El error que más repite la DGT en sus avisos: 200 € de multa y 4 puntos menos en el carné

La DGT insiste una y otra vez en ello, pero cada día miles de conductores repiten un gesto en las rotondas que creen correcto, incluso cortés, sin saber que les expone a una sanción considerable. Lo más curioso es que esta costumbre, casi un acto reflejo al volante, es en realidad una infracción grave que la normativa de circulación prohíbe explícitamente. ¿Eres uno de los que lo cometen sin darte cuenta? Sigue leyendo, porque podrías estar perdiendo dinero.

Pero el problema no termina ahí, porque junto a esa manía tan extendida convive otra maniobra mucho más peligrosa que sí puede dejar tu carnet de conducir tiritando. En este caso, la Dirección General de Tráfico no tiene ninguna duda, y es que esta acción compromete directamente la seguridad de todos y está sancionada con la pérdida de puntos. Una práctica que vemos a diario y que convierte las glorietas en un auténtico campo de minas para los más prudentes.

3
NO ES UN CONSEJO, ES UNA NORMA (Y TIENE SANCIÓN)

Fuente Freepik

Que nadie se lleve a engaño: estas prácticas no son simples recomendaciones de buena conducta al volante. Ambas maniobras son sancionables y los agentes de Tráfico no dudan en multarlas cuando las detectan. El recordatorio de la DGT es claro, y la multa por realizar una maniobra antirreglamentaria en una glorieta asciende a 200 euros. Un coste demasiado alto por un error que es perfectamente evitable con un poco de atención.

En el caso de la salida desde un carril interior, la cosa puede ser aún más seria. La sanción económica es la misma, pero si la maniobra se considera conducción temeraria por generar un riesgo evidente, la cosa cambia. Según el criterio de la Guardia Civil de Tráfico, la retirada de puntos puede llegar hasta los 4 en los casos que pongan en peligro a otros vehículos, algo que la DGT avala para disuadir de estas peligrosas costumbres.

Publicidad
Publicidad