El error que más repite la DGT en sus avisos: 200 € de multa y 4 puntos menos en el carné

La DGT insiste una y otra vez en ello, pero cada día miles de conductores repiten un gesto en las rotondas que creen correcto, incluso cortés, sin saber que les expone a una sanción considerable. Lo más curioso es que esta costumbre, casi un acto reflejo al volante, es en realidad una infracción grave que la normativa de circulación prohíbe explícitamente. ¿Eres uno de los que lo cometen sin darte cuenta? Sigue leyendo, porque podrías estar perdiendo dinero.

Pero el problema no termina ahí, porque junto a esa manía tan extendida convive otra maniobra mucho más peligrosa que sí puede dejar tu carnet de conducir tiritando. En este caso, la Dirección General de Tráfico no tiene ninguna duda, y es que esta acción compromete directamente la seguridad de todos y está sancionada con la pérdida de puntos. Una práctica que vemos a diario y que convierte las glorietas en un auténtico campo de minas para los más prudentes.

4
¿POR QUÉ LO HACEMOS TODOS MAL?

Fuente Freepik

La gran pregunta es cómo hemos llegado a normalizar estos errores tan básicos. La respuesta está en los vicios adquiridos y en el temido efecto imitación. Muchos de estos fallos se han extendido de conductor a conductor como una mancha de aceite, creando una especie de ‘ley no escrita’ en el asfalto que contradice frontalmente lo que enseña la DGT y lo que dicta la jefatura de Tráfico en sus manuales.

Publicidad

Vemos a otros hacerlo y, casi sin pensar, asumimos que es la forma correcta de actuar, sobre todo si llevamos años conduciendo. La desconexión entre la formación vial que recibimos en la autoescuela y la cruda realidad de la jungla de asfalto es el caldo de cultivo perfecto para que estas costumbres erróneas se perpetúen de generación en generación, algo que la DGT intenta combatir con campañas informativas constantes.

Publicidad
Publicidad