Un entrenador advierte a los hombres +38: «El metabolismo no envejece, lo castigan estos cinco errores que muchos cometen a diario»

Entre tantos consejos sobre cómo debemos cuidar de nuestra salud, una publicación en la red social de X (antes Twitter) ha abierto la mesa del debate, ya que el usuario Santiago Coach ( @San_SCF) ha compartido los cinco errores comunes que muchos hombres mayores de 38 años cometen a diario y que son los responsables de acumular grasa en la zona abdominal. De tal forma, es importante estar atentos ante estas consideraciones que están basadas en la medicina y en la ciencia, por lo que cada consejo y truco no son sacados de la nada.

El coach ha logrado cambiar la vida de muchos hombres, ya que logra que tu forma de pensar sobre cómo tratas tu organismo y si esto te genera bienestar o no, cobre protagonismo en tu rutina diaria. Por eso, hoy te mostraré estas aclaraciones que son clave para mejorar la salud y despejar dudas sobre lo que en verdad funciona para el cuerpo.

EL CARDIO NO ES PARA PERDER PESO

Hacer cardio no es para perder peso
Fuente: Pexels

No te ha pasado que cuando buscas consejos para recuperar la silueta te tropiezas con el “Haz cardio para perder peso”… ¿te suena?, pues déjame informarte que el entrenador afirma que es completamente incorrecto. A pesar de que Santiago no le quita el beneficio sobre hacer cardio y su impacto modesto en la pérdida de grasa, este profesor indica que no es ese precisamente su función principal para la salud.

Publicidad

El entrenador refiere que su verdadero valor se basa en mejorar la salud cerebral, prevención del cáncer, mayor longevidad, preservación muscular y menor riesgo de demencia senil. De esta forma deja muy claro que hacer cardio no es la herramienta más eficiente para combatir el sobrepeso. Además, también refiere que la evaluación de un nutricionista es clave para dar con el verdadero problema del aumento de peso, por lo que si consideras que hacer un poco de cardio para quemar esa comida rápida repleta de grasa, lo estás haciendo mal.

ESTO ES LO QUE LOS HOMBRES DEBEN EVITAR

Esto es lo que los hombres deben evitar
Fuente: Pexels

Otra de las consideraciones que ofrece este entrenador personal a los hombres mayores de 38 años es sobre estar sentado por mucho tiempo. Se dice que «estar sentado te está matando»… pero, exactamente, no se trata de eso. Y tiene sentido, ya que el profesor inglés, Daniel E. Lieberman, quien dirige el Departamento de Biología Evolutiva Humana en la Universidad de Harvard ha explicado recientemente en una de sus entrevistas públicas, que nuestros antepasados, como los cazadores, se sentaban casi tanto como nosotros. La diferencia radicaba en que estos se levantaban cada 10-15 minutos.

Basado en esta información, el entrenador nos dice que el problema no es que los hombres mayores de 38 años pasen mucho tiempo sentados, el factor de riesgo radica en quedarse quieto por mucho tiempo sin moverse. En tal sentido, si eres de esas personas que su trabajo requiere que estés sentado frente a un ordenador, no te preocupes, con pausas activas cada 20 minutos, puedes romper estas ideas preconcebidas sobre el tiempo de estar sentado. Además, en el libro «Ejercicios», del profesor Lieberman revela las mejores formas de activar tu cuerpo, no solo para bajar de peso, sino también para equilibrar todo tu interior y llevar un estilo de vida saludable.

LOS HOMBRES MAYORES DE 38 NECESITAN DORMIR

Los hombres mayores de 38 necesitan dormir
Fuente: Pexels

Otra de las recomendaciones que ofrece el entrenador Santiago, es sobre la necesidad del cuerpo humano de dormir lo necesario. No se trata de horas sino de calidad. Y eso está justificado por el catedrático de Harvard que ha estudiado poblaciones de culturas antiguas, quienes no contaban con móviles, la electricidad no existía y mucho menos los despertadores. Lieberman asegura que estas civilizaciones dormían entre 6 y 7 horas por la noche y una siesta. En tal sentido, el mito de que necesitas dormir 8 horas seguidas, viene de la época industrial, donde los hombres obreros requerían de más tiempo para un descanso reparador debido a las actividades físicas que desarrollaban durante la jornada laboral.

Por lo que este mito queda desmentido, y no es de biología humana dormir tanto. Para dormir mejor, el entrenador Santiago recomienda menos pantallas antes de dormir, un horario estable y un ambiente sin luz hacen más que forzarte a “cumplir las horas”. En este caso, el entrenador Santiago, hace énfasis en la calidad del sueño, y para lograr una rutina de descanso eficiente en hombres mayores de 38 años, se hace necesario la inclusión del suplemento de magnesio por las noches. De esta forma, el cuerpo se relaja y se prepara horas de sueño reparadoras.

ATENCIÓN HOMBRES: LA DIETA MARCA LA DIFERENCIA

Atención hombres: la dieta también marca la diferencia
Fuente: Pexels

Otra de las recomendaciones que el entrenador Santiago ofrece en sus redes sociales es la ingesta adecuada de fibra, ¿cómo? , pues simple. Solo debes incluir a tu dieta una cantidad considerable de fibra que puedes obtener mediante frutas y legumbres. Por ejemplo, elige comer siempre las frutas y verduras con piel varias veces a la semana.

Publicidad

Si aún no estás acostumbrado a consumir fibra, puedes empezar con porciones pequeñas que puedes ir aumentando de forma gradual para evitar molestias intestinales. Además, el entrenador recomienda a los hombres mayores de 38 años que es clave mantener una buena ingesta de líquidos durante el día, así puedes asegurar que todos los nutrientes son absorbidos de forma adecuada y tu hidratación es óptima.

LAS ENFERMEDADES NO DEPENDEN DE TU GENÉTICA

Las enfermedades no dependen de tu genética
Fuente: Pexels

Si bien es cierto que la genética tiene un papel importante sobre tu salud, el entrenador considera que no es justamente lo que desencadena el desarrollo de enfermedades crónicas como son la diabetes, cardiopatías, obesidad o el temido Alzheimer en hombres mayores de 38 años. Por ejemplo, si tienes familia con tendencias a cardiopatías, ¿qué es lo más lógico que debes hacer?

Cuidar tu dieta, hacer ejercicio y evitar las grasas saturadas. Sin embargo, muchas personas se abandonan a la idea de que si «Mamá padeció de diabetes, posiblemente también lo seas de adulto mayor» Y no, se considera que esto puede prevenirse en hombres y mujeres de la forma más fácil, y es con el constante movimiento. En resumen, es necesario dormir con calidad, priorizar tu salud con una alimentación balanceada y no culpar a tus genes.

Recuerda también que el cardio es salud, pero no es el arma para bajar esos kilos de más. El profesor Lieberman y el entrenador Santiago, precisan que nuestros ancestros vivían de una forma más saludable, no contaban con horarios cargados de estrés, y esos hábitos que hemos perdido son los que nos pueden garantizar una mejor salud si desarrollas los hábitos correctos para un mejor bienestar.

Publicidad
Publicidad