Desde que Apple desató la fiebre por la inteligencia artificial en 2011 con el lanzamiento de Siri, un asistente que para el momento cumplía los estándares, pero comparado con la actualidad, resulta ser una herramienta básica. Sin embargo, un poco más de una década después gigantes como Google, Microsoft y Open IA sacudieron la industria tecnológica al lanzar al público sus modelos de inteligencia artificial que se coronan como un imprescindible para realizar tanto tareas comunes como más detalladas.
No obstante, es importante considerar que no todos los modelos de inteligencia artificial que existen en la actualidad sirven para lo mismo. Con esto me refiero a que cada IA cumple con una función específica, por lo que si has estado usando estas herramientas sin distinguir sus características y para qué sirven cada una, déjame decirte que estás perdiendo el tiempo. Por eso, hoy te traigo una guía donde podrás conocer las diferencias entre ChatGPT, Gemini, Copilot y Perplexity para mejorar tu experiencia con el uso de la inteligencia artificial.
5GOOGLE NO SE QUEDÓ DETRÁS CON EL LANZAMIENTO DE GEMINI

Y para cerrar nos encontramos con que el gigante de Google no se quedó atrás en temas de modelos IA. Resulta que el 6 de diciembre de 2023 su lanzamiento oficial de Gemini dentro de Bard, se extendió hasta 170 países y luego el 13 de diciembre del mismo año, Google hizo que su modelo de IA estuviera disponible para los desarrolladores y especialistas en informática.
Gemini fue pensada para funcionar como un asistente móvil en integración con Google, permite establecer organización tanto en tu vida personal como profesional. Además, permite establecer cronogramas y horarios para mejorar la eficiencia laboral. Las ventajas de usar Gemini no solo se limitan a la estructuración del tiempo para mejorar la productividad, sino que también puede ayudarte a optimizar la duración de tareas básicas hasta redacciones que requieran inmediatez y el ambiente genere presión.
Ahora ya lo sabes, si deseas crear, escribir y aprender, lo mejor para esto es ChatGPT. Si deseas información verificada en tiempo real, entonces tienes a Perplexity AI. Si, por el contrario, buscas automatizar las tareas de la oficina, con el modelo de Copilot todo será un paseo, y claro Gemini para mayor organización en tu rutina diaria. Con estas diferencias claras y establecidas, ya puedes entender que todos los modelos de inteligencia artificial no sirven para lo mismo, y es importante que lo recuerdes para la próxima vez que necesites el auxilio de la IA.