La testosterona en los hombres es clave para una vida plena; sin embargo, estudios recientes revelan que ha disminuido entre un 30% y un 50% en las últimas cinco décadas. Afortunadamente, existe un sin fin de alimentos que pueden ayudar a regular esta hormona. Por lo que en este artículo, conocerás ocho alimentos que son considerados científicamente, como las mejores alternativas naturales para recuperar la pérdida de la testosterona.
Este grupo de alimentos, son fáciles de conseguir y de integrar a casi cualquier dieta porque son saludables y asequibles. Uno de los que encabeza la lista se ha transformado en un comodín que te ayuda para casi todo. Incluso, puedes armar un recetario cargado de testosterona y recuperar las hormonas perdidas. Desde sus ventajas hasta cómo debes consumirlo, es clave considerar que cada uno de estos alimentos, son sanos y perfectos para mejorar a calidad de vida de los hombres.
5ELEVAR LOS NIVELES DE TESTOSTERONA NUNCA FUE TAN FÁCIL

Cerramos con el alimento número ocho: las cebollas crudas. Esta joya pueden aumentar hasta un 300% los niveles de testosterona en el organismo. A pesar de que el porcentaje puede parecer una exageración y carece de evidencia sólida en humanos, algunos estudios de la Universidad Complutense de Madrid, donde su departamento de nutrición sugieren que los compuestos sulfurosos en las cebollas crudas influyen positivamente en la salud hormonal, especialmente si se consumen crudas.
Para integrarlas a tu dieta, no existen fórmulas, desde ensaladas, rallada junto con un chorrito de limón y aceite de oliva para elevar el sabor de la carne cocida hasta mordiscos como si de una manzana se tratase. Lo importante es consumirla cruda para aprovechar todas sus ventajas, en especial, el aumento de testosterona en el cuerpo. Cuidar tu dieta, hacer ejercicio y evitar las grasas saturadas, son la clave para evitar la perdida de testosterona.
Con estos ocho alimentos, ya puedes considerar un cambio positivo en tu dieta para mejorar los niveles de esta hormona clave para la calidad de vida de los hombres. Además, dormir con calidad y priorizar tu bienestar con hábitos saludables, ayuda a disminuir el estrés y el daño oxidativo. Recuerda consultar con tu médico de cabecera si padeces de alguna otra enfermedad que se vea afectada con la integración de estos alimentos, de resto, solo queda incluirlos en tu dieta para comenzar a ver los cambios.