Ozempic bajo la lupa sanitaria: 1.800 afectados y 2.000 millones en juego por este efecto secundario que pone en riesgo la salud

El fenómeno global desatado en 2017 por la farmacéutica danesa Novo Nordisk con su medicamento Ozempic, atraviesa una tormenta legal que ha puesto en jaque su posición en el mercado en tan solo 18 meses. A pesar de que al inicio fue un avance como tratamiento para la diabetes tipo 2, este medicamento fue popularizado especialmente en Hollywood, donde lo coronaron como un producto «milagroso» para perder peso. Resulta que esto no fue casualidad, y es que gracias a su ingrediente activo, la semaglutida, el Ozempic comenzó a ser viral por reducir el apetito de forma significativa.

Esta revelación hizo que Novo Nordisk cotizara más de 20.000 millones de dólares al año, según los datos compartidos por la cuenta verificada en X @AlphaPrimea. Con un panorama que apuntaba hacia todo un éxito que revolucionó el mundo de la salud, ha dado un giro dramático, por lo que el Ozempic, ha pasado bajo la lupa de las autoridades sanitarias debido al estallido de 1.800 casos de neuropatía óptica isquémica anterior no anterítica (NAION), una enfermedad irreversible que provoca la pérdida de la visión.

2
LAS DEMANDAS POR EL OZEMPIC SACUDE LOS CIMENTOS DE NOVO NORDISK

Las demandas por el Ozempic sacuden los cimientos de Novo Nordisk
Fuente: Pexels

En el mismo hilo de @AlphaPrimeA en la red social de X, detalla que en junio de este año, la ola de demandas alcanzó los 1.800 casos contra Novo Nordisk. Muchos de los demandantes, han sido personas que perdieron su visión de forma sorpresiva. En tal sentido, los pacientes acusan a la farmacéutica danesa de ocultar los riesgos de padecer neuropatía óptica isquémica anterior no anterítica (NAION) y de no actualizar las advertencias en las etiquetas de Ozempic.

Uno de los casos que ha generado controversia, es el de un hombre estadounidense, Todd Engel, quien tras usar el Ozempic, perdió la vista en 2023 de manera inesperada. Por su parte, Todd impuso una demanda a Novo Nordisk por negligencia. Se estima que el monto por daños de esta ola de demandas alcance los 2.000 millones de dólares. Esto significa que cada paciente que haya perdió la visión, obtenga una retribución de alrededor de un millón de dólares.

Publicidad
Publicidad