Visualiza esta situación: planificas uno de los vuelos que más sueñas, por ejemplo, desde Madrid a Roma, entusiasmado por sus monumentos y la comida italiana. En la jornada del martes, encuentras un vuelo cuyo precio es de 89 euros. Pero decides esperar hasta el viernes por la tarde y, de repente, el precio se eleva a 299 euros. ¿Magia? No, es simplemente estrategia. En tal sentido, un piloto de vuelo comercial ha desatado el debate tras esta revelación que fue publicada recientemente por un especialista en inteligencia artificial.
El caso se dio a conocer hace pocos días, cuando el usuario Enzo (@EnzoSanchezIA) encendió las alarmas entre los viajeros tras describir esta realidad mediante un hilo que compartió en la red social de X (antes conocida como Twitter). De acuerdo con el hilo de Enzo, los precios de vuelos no solo se duplican durante los fines de semana, sino que también aumentan los precios de alojamientos -de 8 a 249 euros- y alquileres de coches; todo esto se produce debido a algoritmos que hacen un uso excesivo de nuestra capacidad para predecir nuestro comportamiento y búsquedas en internet.
LA ADVERTENCIA SOBRE EL AUMENTO DE VUELOS
El hilo de Enzo (@EnzoSanchezIA), se hizo viral, ya que no es solo una queja individual, sino lo que advierte este usuario está respaldado por datos que detallan y revelan cómo la industria del turismo ha logrado desarrollar una estrategia efectiva para aumentar sus ganancias. Sin embargo, muchos viajeros consideran estas medidas como una amenaza para el flujo turístico. La publicación logró un alcance potencial que movió por un momento la red social X, esto se debe a la cantidad de comentarios y reacciones ante esta realidad oculta que hasta hoy pasaba inadvertida.
El origen de este debate no viene de acciones recientes de las aerolíneas, sino que debemos retroceder un poco en el tiempo, justamente en el año 1985 cuando American Airlines lanzó el sistema de gestión de rendimiento SABRE. Esta implementación permitía para esa época, el ajuste de precios de los vuelos en tiempo real según la demanda. Las ganancias pasaron los 500 millones de dólares estadounidenses, por lo que desde este momento la industria aprendió la lección y aumentaron los ingresos sin añadir aviones adicionales ni personal de más.
CÓMO ACCEDER A VUELOS CON PRECIOS AJUSTADOS

El hilo de Enzo explica que empresas como Uber, Airbnb y Expedía han logrado perfeccionar este método, por lo que podrás enfrentarte con aumentos hasta 3 veces más altos los fines de semana. Excusas como «son los únicos vuelos disponibles» o «solo nos quedan habitaciones VIP», cualquier idea es buena para aumentar el precio y jugar con la necesidad, según lo expresó Enzo en su post.
Sin embargo, este experto en inteligencia artificial ha compartido unos trucos prácticos para no gastar de más en tus próximas reservas de vuelos y alojamiento. La primera recomendación consta de reservar los días martes a las 15:00 h, Enzo explica que esta hora es la más indicada porque hay poca demanda en las reservas. También aconseja el uso de una VPN para ocultar la ubicación; incluso, borrar las cookies y comparar precios desde distintos dispositivos como móviles o el ordenador, nivela un poco el juego contra el algoritmo.
La recomendación de este experto es clara y no va más allá de hacer pública una queja; sino que más bien demuestra el poder que los usuarios tienen para poder boicotear estas estrategias que afectan económicamente a los viajeros. Mientras que otros usuarios se apresuran para reservar un fin de semana, Enzo explica que un martes puede ser igual de mágico que un sábado, la idea es no seguir alimentando estos métodos que te hacen gastar de más mientras que existen otras alternativas con un enfoque de ahorro más efectivo.