Nutricionista alerta: “Este error en tu dieta abre la puerta a todos los virus de otoño”

Con el nuevo inicio del año escolar y el regreso a la oficina a la vuelta de la esquina, la dieta se convierte en un factor clave para mantener a raya los resfriados de estación. Y seguro te preguntarás ¿por qué? Para nadie es un secreto que la llegada del otoño es la temporada predilecta donde los virus golpean con más fuerza; un momento perfecto para reflexionar sobre cómo cuidas tu sistema inmunológico. Incluso, muchas investigaciones revelan una verdad que muchas personas que no apoyan el consumo de carne se niegan a aceptar.

Resulta que la falta de proteína en el organismo es un error garrafal que puede costarte muy caro. Los expertos en nutrición que comparten sus consejos en redes sociales y que también han aportado con artículos científicos, aseguran que un descuido dietético marcan la diferencia entre un resfriado constante o una vida plena y cargada de energía. Además, no solo los profesionales en salud lo aseguran, los entrenadores de gimnasio siempre aconsejan una alimentación balanceada, pero con la balanza tirando más hacia la proteína.

TU PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA ES LA PROTEÍNA

Tu primera línea de defensa en la proteína
Fuetne: Pexels

La proteína no es únicamente un componente para desarrollar músculo; también es la base de un sistema inmunológico robusto. Estudios como los publicados en The American Journal of Clinical Nutrition (2021) aseguran que una dieta que incluya la ingesta de 1.2 a 2.0 gramos por kilo de peso corporal, puede marcar la diferencia en cómo nuestro cuerpo combate infecciones. Este nutriente, en el otoño, se transforma en una suerte de escudo olvidado que muchos podrían estar pasando por alto, exponiendo sus defensas al clima cuando los virus como la gripe y el resfriado común se propagan.

Publicidad

El organismo se esfuerza por preservar sus barreras naturales, desde la piel hasta las células inmunitarias, cuando no tiene suficiente proteína. Las imágenes de carne jugosa que se han difundido en tiempos recientes no son únicamente un atractivo delicioso; representan una fuente abundante de aminoácidos esenciales, los cuales no podemos sintetizar por nuestra cuenta. Si no se presta atención a esto en los meses de frío, podrías cometer un error que te deje expuesto, por lo que la proteína se convierte en un aliado esencial para sobrevivir al otoño de manera sana.

¿PROTEÍNA ANIMAL O VEGETAL?

¿Proteína animal o vegetal?
Fuente: Pexels

El debate sobre si la calidad de la proteína animal es superior a la vegetal, es infinito. Sin embargo, cuando de obtener proteína se trata, la carne magra, pescados azules y los huevos destacan por brindar en una sola porción, todos los aminoácidos claves para el buen funcionamiento del organismo. Y es que esto no lo he sacado de cualquier publicación; resulta que investigaciones en Nutrients (2023) confirman que la proteína animal es fuente superior. En tal sentido, las convierte en el factor clave para reforzar el sistema inmunológico. La diferencia radica en saber elegir las fuentes de proteína y por supuesto, consumir las cantidades diarias requeridas.

El consumo de carne, pescado y huevo es indispensable en tu dieta. De esta forma, los virus otoñales que están al acecho seguirán de largo. Por su parte, las fuentes de proteína vegetal como garbanzos, quinoa y lentejas son las más potentes para «casi» igualar la calidad de la proteína de origen animal. Esto se debe a que muchas son incompletas y requieren de combinaciones de otros alimentos para aprovechar las ventajas. Mientras que los pescados grasos como el salmón, son una fuente de proteína que también es rica en omega-3, un plus para la salud cardiovascular.

¿CUÁNTA PROTEÍNA NECESITAS EN TU DIETA?

¿Cuánta proteína necesitas en tu dieta?
Fuente: Pexels

Para mantener a raya los virus estacionales la ciencia recomienda entre 1.2 y 2 gramos por kilo de peso corporal. Esto significa que si tu peso se ubica entre 70 kilos y 85, necesita incluir en tu dieta 140 gramos aproximadamente. La estrategia es clara: si el cuerpo carece de proteína las defensas bajan y si esto sucede no saldrás de un resfriado constante. Y precisamente es este el error en la dieta que le abre la puerta a los virus del otoño. No obstante, estas recomendaciones no son para improvisar.

En tal sentido, te recomiendo que acudas a un experto en nutrición para que ambos puedan escuchar lo que tu cuerpo necesita y hasta a veces calla por estos errores en la dieta. Un nutricionista será un elemento clave para reforzar alimentación con un menú especializado en tus necesidades. Recuerda que lo que a unos les funciona, puede que para otros no, por eso es necesario evitar hacer cambios que puedan afectar tu salud en vez de mejorarla.

EL RIESGO DE UNA DIETA SIN BALANCE

El riesgo de una dieta sin balance
Fuente: Pexels

El desbalance en la dieta es un tema real en la sociedad moderna, esto se debe a la inmensa cantidad de alternativas «prácticas» para hacer más fácil el momento de cocinar y no se cuidan los detalles que sus etiquetas ocultan. Desde el gluten, calorías vacías y químicos, no solo llevan a la acumulación de grasa y al aumento de peso, sino que también debilitan tus músculos y resta energía. Si de por sí el desafío climático que vive España ya genera estrés, imagínate la llegada de la rutina junto con el otoño, donde la fatiga pasa factura.

Publicidad

Por eso es necesario cuidar la dieta con alimentos que te aseguren bienestar. En tal sentido, es necesario ir al nutricionista y cumplir con las indicaciones, porque es otro de los errores que muchas personas cometen. Piensan que ir al nutricionista es para bajar de peso y ya, pues déjame decirte que no. Resulta que la relación que establece tu nutricionista con tus necesidades va más allá de lo estético, es el experto indicado para traducir las señales de tu cuerpo y recomendar lo que mejor te beneficie.

UNA DIETA SIN PROTEÍNA ES FATAL

Una dieta sin proteína es fatal
Fuente: Pexels

Con los virus estacionales al acecho, la reflexión sobre cómo cuidas tus defensas revela que no solo la carne es vital, alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes completan la lista de lo necesario para reforzar tu sistema inmunológico. De esta forma, la ingesta de proteína animal se corona como un factor indispensable para mantener a raya los resfriados de vuelta a la rutina.

Del mismo modo, es importante resaltar que estas afirmaciones son basadas en muestras científicas, no es un debate sobre si el veganismo es malo o no. Existen muchas personas que no son veganas, gustan de una barbacoa al aire libre y tienen las defensas por el suelo ¿y por qué?, la respuesta es simple, porque no consumen las cantidades necesarias de proteína que su cuerpo necesita. Por lo que un buen balance en tu dieta es esencial para una vida óptima y cargada de mucha salud.

Desde carnes, pescados y huevos, hasta lentejas y garbanzos, todos aportan proteína, todo recae en la calidad que la de origen animal ofrece tras su consumo. Si eres una persona que por nada del mundo gusta de platos que incluyan ingredientes de origen animal, es necesario hacer una reflexión. Sin embargo, tu nutricionista tendrá la última palabra, además existen suplementos dietéticos que fácilmente te ayudan a alcanzar estos requerimientos diarios.

Publicidad
Publicidad