Netflix ha vuelto a dar en el clavo con una producción española que ha despertado el interés de la audiencia como pocas veces ocurre. La plataforma introduce ‘Ángela’, un thriller psicológico protagonizado por Verónica Sánchez que comienza con la premisa atrapante de una mujer que aparenta una vida perfecta, mientras oculta un doloroso secreto. Estrenada en la plataforma el 4 de julio, se ha catapultado esta historia al primer lugar de lo más visto en España y varios países de Latinoamérica, desbancando incluso a producciones internacionales consolidadas.
La plataforma ha encontrado otra joya en su catálogo con ‘Ángela’, un relato donde el suspenso psicológico y una actuación convincente de Verónica Sánchez logran una combinación ganadora. Desde su llegada, esta miniserie de seis episodios se ha convertido en un fenómeno que genera conversación diaria, con audiencias que no dejan de crecer y una repercusión que la ubica como una de las ficciones españolas más exitosas del año.
2Netflix convierte en éxito lo que empezó en la televisión

Netflix ha reinventado el recorrido de ‘Ángela’, pues la miniserie ya gozó de éxito en su primera ventana, estrenándose el 6 de marzo de 2025 en Antena 3 con buena audiencia y share. Sin embargo, la plataforma la catapultó a otra dimensión, ya que en apenas un fin de semana alcanzó el número 1 en España, Argentina, Uruguay y Venezuela, y se consolidó entre los más vistos también en otros 15 países, según FlixPatrol.
Netflix ha respaldado esa trayectoria con cifras que hablan por sí solas, pues durante su segunda semana en la plataforma, ‘Ángela’ acumuló cerca de 6,9 millones de visualizaciones, impulsada por el boca a boca y el impacto emocional de su trama. Con ello, Netflix no solo le arrebató la cima a ‘El juego del calamar’, sino que también estableció un precedente para futuras producciones nacionales.