Aplicar estos hábitos nocturnos te ayuda a despertar con menos ansiedad y más energía

Te mostramos algunos hábitos nocturnos que puedes aplicar y que te ayudarán a descansar mejor, y despertarte con menos ansiedad y más energía al día siguiente.

Los hábitos nocturnos no son simples rutinas previas al descanso, sino piezas clave que determinan cómo será la calidad del sueño y, en consecuencia, el estado con el que se inicia la jornada siguiente. Aunque muchas personas relacionan el cansancio y la ansiedad matinal únicamente con la falta de horas en la cama, cada vez más expertos señalan que el verdadero secreto está en lo que se hace justo antes de dormir.

Adoptar un hábito nocturno específico puede marcar la diferencia entre despertar con pesadez y estrés o hacerlo con energía renovada y claridad mental. No se trata de soluciones complejas ni de grandes cambios de estilo de vida, sino de pequeños ajustes que preparan tanto al cuerpo como a la mente para desconectar de la vorágine diaria y lograr un descanso verdaderamente reparador.

1
La desconexión digital como uno de los principales hábitos nocturnos

»Ver pantallas antes de dormir puede ser negativo para el descanso». Fuente: Pexels

Uno de los hábitos nocturnos más recomendados es reducir el tiempo frente a las pantallas antes de dormir, ya que la la luz azul emitida por teléfonos, televisores y ordenadores altera la producción natural de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño. Esto provoca que el cuerpo tarde más en conciliar el descanso y que, al día siguiente, la persona se despierte con mayor sensación de ansiedad y fatiga acumulada.

Publicidad

Sustituir ese tiempo frente a dispositivos por actividades relajantes, como leer un libro en papel o escuchar música tranquila, prepara al organismo para entrar en un estado de calma. Este sencillo cambio dentro de los hábitos nocturnos no solo mejora la calidad del sueño, sino que también permite que la mente se libere de estímulos constantes, facilitando un despertar con mayor serenidad y energía.

Atrás
Publicidad
Publicidad