Aplicar estos hábitos nocturnos te ayuda a despertar con menos ansiedad y más energía

Te mostramos algunos hábitos nocturnos que puedes aplicar y que te ayudarán a descansar mejor, y despertarte con menos ansiedad y más energía al día siguiente.

Los hábitos nocturnos no son simples rutinas previas al descanso, sino piezas clave que determinan cómo será la calidad del sueño y, en consecuencia, el estado con el que se inicia la jornada siguiente. Aunque muchas personas relacionan el cansancio y la ansiedad matinal únicamente con la falta de horas en la cama, cada vez más expertos señalan que el verdadero secreto está en lo que se hace justo antes de dormir.

Adoptar un hábito nocturno específico puede marcar la diferencia entre despertar con pesadez y estrés o hacerlo con energía renovada y claridad mental. No se trata de soluciones complejas ni de grandes cambios de estilo de vida, sino de pequeños ajustes que preparan tanto al cuerpo como a la mente para desconectar de la vorágine diaria y lograr un descanso verdaderamente reparador.

2
La respiración consciente es muy importante para tener una buena rutina en las noches

»Respirar profundo antes de dormir». Fuente: Pexels

Otro hábito nocturno que ha demostrado su eficacia es la práctica de ejercicios de respiración consciente. Dedicar unos minutos a inhalar profundamente y exhalar de manera controlada ayuda a reducir el ritmo cardíaco y disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Con esta técnica, la ansiedad acumulada durante el día encuentra una vía de escape natural antes de dormir.

Incorporar este ejercicio dentro de los hábitos nocturnos genera un efecto inmediato, pues el cuerpo se relaja, la mente se aquieta y se establece un puente directo hacia un sueño más profundo. Al despertar, esa calma previa se traduce en una mayor energía y en una sensación de control sobre las emociones, evitando los clásicos despertares con tensión o pensamientos acelerados.

Publicidad
Publicidad