Los 40 policías que protegen al Rey en Mallorca cobran las dietas que adelantaron

Cada agente tuvo que adelantar 1.200 euros de su bolsillo por la falta de liquidez de Interior.

El sindicato de Policía Nacional Jupol ha celebrado que «la presión sindical ejercida en los últimos días haya dado sus frutos y que finalmente los 40 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Madrid, desplazados en comisión de servicio a Palma de Mallorca, han comenzado a percibir las dietas que el Ministerio del Interior se negaba a abonar de manera inmediata, tal y como se les había prometido». De esta manera, los policías ya han comenzado a cobrar el adelanto de las dietas que pusieron de su bolsillo.

Hay que recordar que estos 40 policías fueron enviados a la isla el pasado 25 de julio para participar en el dispositivo de seguridad perimetral del Palacio de Marivent y reforzar la seguridad ciudadana en Baleares, tuvieron que adelantar de su propio bolsillo cerca de 1.200 euros cada uno para cubrir gastos de manutención y alojamiento durante 18 días de servicio.

Una situación que desde Jupol «calificamos de “intolerable e injusta” y que ha sido denunciada públicamente en reiteradas ocasiones. Gracias a la presión ejercida por este sindicato, y tras las denuncias públicas y las reclamaciones formales, Interior se ha visto obligado a rectificar y a proceder al abono de las cantidades pendientes, un abono que según hemos podido saber se ha autorizado este pasado viernes, por lo que los agentes ya han comenzado a percibir el dinero que tuvieron que adelantar. Un paso adelante que, sin embargo, no debe ocultar la grave falta de previsión y el abandono institucional al que el Gobierno somete a los policías nacionales», aseguran desde Jupol.

Publicidad

POLICÍAS SIN DIETAS REALES

Asimismo, desde el sindicato «exigimos que este caso no vuelva a repetirse y reclamamos una actualización urgente del Real Decreto de Dietas, con cantidades ajustadas al coste real de vida en destinos como Baleares, así como una reforma integral del sistema de cajas pagadoras, que lleva años colapsado y genera situaciones de precariedad inaceptables para los policías nacionales en comisión de servicio».

Por esta circunstancia, Jupol «seguirá vigilante y no permitirá que los agentes tengan que financiar de su propio bolsillo el cumplimiento de misiones tan relevantes como la protección de la Jefatura del Estado o la seguridad ciudadana en cualquier punto del país. Basta de parches y de improvisación. Exigimos respeto, dignidad y soluciones duraderas para la Policía Nacional».

Y subrayan que «desde Jupol es intolerable que Marlaska y el Gobierno jueguen con el dinero de los policías nacionales, que vuelven a ser engañados y obligados a financiar de su propio bolsillo servicios que deberían estar cubiertos por Interior. Exigimos el pago inmediato de todas las dietas pendientes y un compromiso firme de que esta situación no volverá a repetirse».

Publicidad
Publicidad