Sonia (49), médico, sobre el aceite de coco: “Nunca pensé que pudiera mejorar tanto mi piel y mi cabello”

Entre tantas tendencias y nuevas alternativas para cuidar de nuestra salud general, el tradicional aceite de coco no deja de sorprender con cada beneficio que aporta al organismo. Prácticamente, sirve para todo; con esto quiero decir que puede ser usado de múltiples formas, como para mejorar la piel o la salud bucal. Sí, como lees, este elixir tiene un amplio recorrido por el mundo de la cosmética, la nutrición y en el cuidado de tu sonrisa.

Si bien es cierto que hace unos años, justamente en pandemia, surgió el consejo de beber aceite de coco en ayunas para reducir grasa. ¿El resultado? Miles de usuarios que han logrado alcanzar sus objetivos de pérdida de peso. Pero, ¿usarlo como pasta de dientes?, sé que puede sonar extraño, pero hasta los profesionales de la salud lo recomiendan para mejorar por completo el funcionamiento de todo tu organismo. Por eso, hoy conocerás los beneficios de este ingrediente mágico y cómo debes incluirlo en tu rutina para aprovechar al máximo todas sus ventajas.

3
CABELLO MÁS BRILLOSO Y RESISTENTE

Cabello más brilloso y resistente
Fuente: Pexels

Otro de los beneficios que más hacen destacar al aceite de coco es su capacidad de nutrir el cabello y prevenir el daño. Y es que su alta compatibilidad con las proteínas capilares, hace que la fibra absorba todos los nutrientes de este ingrediente multifuncional. Su uso prolongado en el cabello promete mayor suavidad, brillo y una apariencia más saludable, incluso en aquellas melenas que han sido castigadas con químicos y calor. Para integrar el aceite de coco en tu rutina capilar debes considerar lo siguiente para evitar que tu cabello se vea apelmazado o muy graso. En este caso, el aceite de coco se puede aplicar como una mascarilla de prelavado.

Solo distribuye el aceite de medios a puntas y deja actuar por 30 minutos. Para un mayor efecto, utiliza un gorro térmico. Para retirar usa tu champú habitual. También puedes agregar una cantidad mínima en tu baño de crema para una hidratación más profunda. El truco para saber si tu cabello necesita hidratación, nutrición o reparación, es fácil. En un vaso con agua coloca varias hebras de tu cabello, si flota, felicidades solo necesitas un poco de nutrición; sin embargo, si se queda en el medio es urgente una nutrición, pero, si se va al fondo, se recomienda una reparación extrema y un buen corte de puntas.

Publicidad
Publicidad