Caso Begoña Gómez: Los 100 mails que el ex vicerrector de la UCM todavía guarda

Juan Carlos Doadrio dijo al juez que poseía "ciento y pico" de mails con Begoña Gómez y su asistente Cristina Álvarez, pero nadie se los ha reclamado

Es tan extraño como real. El ex-vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Doadrio, guarda «ciento y pico» de correos electrónicos cruzados entre él y Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y su asesora Cristina Álvarez, pero hasta ahora la Justicia no le ha pedido que los aporte a la causa. Lo dijo ante el juez Peinado, instructor del caso, el pasado 19 de febero. Desde entonces la acusación popular ha intentado que los aporte al juzgado, a lo que la Fiscalía siempre se ha opuesto. De momento, sin éxito.

El pasado 19 de febrero el juez realizaba un segundo interrogatorio a Juan Carlos Doadrio, ex vicerrector de la UCM con quien Begoña Gómez comenzó su cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC).

– ¿Conoce a Begoña Gómez o a Juan Carlos Barrabés?

Publicidad

– Sí, pero no mantengo relación con ellos, al igual que tampoco la mantengo con el actual rector (Goyache).

– ¿Cuánto duró la relación con Begoña Gómez?

– Desde el comienzo del convenio hasta el 12 de enero de 2023 cuando dejé de ser vicerrector. Primero hablaba con Begoña Gómez por correo, y más tarde se comunicaba a través de Cristina Álvarez (su asesora en Presidencia).

– ¿Tuvo reuniones con Begoña Gómez?

– Sí, de forma privada en el despacho con objeto de hablar sobre las adendas.

– ¿Acudió a Moncloa para alguna reunión?

Publicidad

– No.

– ¿Cuántos correos de contestación tiene procedentes de Begoña y Cristina?

Unos ciento y pico, el correo de Begoña Gómez era una dirección de la UCM y el de Cristina Álvarez era una dirección de Gmail.

Tras estas declaraciones las acusaciones particulares, representadas por la asociación Hazte Oír, pidieron al juez Peinado que incluyera estos correos en el sumario con la oposición de la fiscalía del juzgado y del propio juez que denegó la prueba.

Por eso las acusaciones recurrieron en reforma y subsidiariamente en apelación a la Audiencia Provincial de Madrid que ya se manifestó a favor de investigar a la asesora de Begoña Gómez, algo que el propio Peinado ha usado para imputar delitos de malversación a ambas mujeres.

1 Moncloa
Uno de los mails de Doadrio.

«Respecto al punto (…) de las diligencias solicitadas, es decir, que se requiera a Juan Carlos Doadrio (…) para que aporte al procedimiento los más de cien correos electrónicos que mencionó en su declaración del pasado 18 de febrero de 2025 (…) indicada con anterioridad en este escrito, de los que dijo estar en posesión y que además, guardan relación con la Cátedra, entendemos oportuno añadir mayores argumentos para su justificación».

Estos argumentos consisten en que «lo manifestado por el señor Doadrio no dista en absoluto de aquello señalado por el señor Rodríguez Bueno (Google) y es que ambos mencionaron en su declaración que tenían en su poder correos electrónicos relacionados con la Cátedra». Es decir, que igual valdría pedir los correos a uno que al otro.

Por eso, argumentan desde Hazte Oír, que «por el mismo motivo por el que se ha requerido al señor Rodríguez Bueno para que aporte dicha documentación, es decir, por ser útil, pertinente y relevante, consideramos que debe mantenerse igual criterio con relación a la documentación que el señor Doadrio manifestó poseer».

Además, «estos correos deben servir para acreditar la participación o no de la otra investigada, Cristina Álvarez, en asuntos particulares y mercantiles de Begoña Gómez, y si todo lo relativo a la constitución y nombramiento de Begoña Gómez para la cátedra extraordinaria, estaba ya previamente «acordado»».

Hace solo unos días que tanto Begoña Gómez como Cristina Álvarez resultaron imputadas de por un nuevo delito de malversación, después de que Peinado rechazase incluir tanto a Begoña Gómez como a su asistente de Moncloa investigadas por este hecho. De hecho, cita a declarar a Cristina Álvarez para el próximo 10 de septiembre a las 11 de la mañana y a Begoña Álvarez el día siguiente, 11 de septiembre, a las 10 y media de la mañana.

El 20 de enero de 2025 el partido político VOX presentaba una querella contra ambas mujeres y el delegado de gobierno en Madrid, Francisco Martín, ex jefe del Gabinete de Presidencia, por malversación de caudales públicos. La querella cayó por turno de reparto en el juzgado de instrucción 7 que se inhibió del asunto a favor del juzgado de Peinado.

Pero Juan Carlos Peinado solo admitió a trámite la querella en el caso de Francisco Martín y desestimó la parte de Begoña Gómez y su asesora, Cristina Álvarez.

NUEVA IMPUTACIÓN A BEGOÑA GÓMEZ

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid, el 12 de junio de 2025, se preguntaba «respecto de la investigada Cristina Álvarez ¿qué indicios de responsabilidad se le pueden imputar?, la investigación tendrá que centrarse en si se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas para favorecer el plan delictivo de la investigada (Begoña Gómez) en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados».

Sin embargo, el juez estima ahora que sirve como ejemplo de estos indicios «la declaración del vicerrector Sr. Doadrio, que dijo tener muchos correos con Begoña Gómez y su asistenta Cristina Álvarez, añadiendo que ésta última era la persona de confianza ya que siempre la acompañaba cuando iba a la Universidad, siendo ella la receptora de los correos». Pero esos correos siguen sin ser reclamados por el juzgado.

El juez también constata la existencia de «un email dirigido a la Directora de comunicación institucional de Reale Seguros, solicitando directamente la continuidad como entidad patrocinadora del máster, lo que parece exceder claramente sus funciones».

Todos esos datos serían, a juicio del juez instructor, «suficientes, en este momento procesal, de los que podría también deducirse la relación con las empresas del Grupo Barrabés, de las que supuestamente se valía la principal investigada lo que supondría una clara desviación del cumplimiento de su función como personal eventual de la Administración».

De esta manera Peinado apuntalaba un nuevo delito contra Begoña Gómez y «procede continuar con la investigación oportuna, en la pieza separada 08/2025 de las diligencias previas 1146/2024 seguidas en este juzgado». Es decir, aunque la investigación principal deba ser concluida Peinado se reserva la caducidad más tardía de la instrucción de la pieza separada relativa a Cristina Álvarez.

Publicidad
Publicidad