Tellado presume de plan contra incendios y dice que el Gobierno está «de vacaciones»

El secretario general del Partido Popular (PP), Miguel Tellado, ha presentado un contundente ataque al Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión de los incendios forestales que han asolado el país. En una rueda de prensa, Tellado afirmó que mientras el Ejecutivo “alargaba sus vacaciones”, el PP ha trabajado en un «Plan Integral de Ayuda, Recuperación y Prevención» que incluye 50 medidas concretas para abordar la crisis, en referencia al Plan mostrado hace dos días por el candidato a la presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo.

El dirigente popular acusó al Gobierno de una «falta de planificación y prevención» que, en su opinión, ha agravado la situación. El Gobierno llegó tarde y ha habido una falta de planificación, una falta de prevención y una falta de compromiso en los primeros días de los incendios forestales», sentenció. Tellado destacó que el PP ha sido más rápido que el Ejecutivo en la respuesta a la emergencia: «Nosotros hemos visitado los incendios antes que el presidente del Gobierno, hemos pedido que se activase la ayuda europea antes que el presidente del Gobierno, hemos pedido que se desplegase unidades del Ejército antes que el presidente del Gobierno», apuntó.

UN PLAN DE 50 MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

El Plan Integral del PP, que fue presentado por Feijóo, se remitirá de forma inminente a las Cortes. Su objetivo, según Tellado, es proporcionar «atención ágil e inmediata a las personas afectadas», recuperar los pueblos y los empleos destruidos, y garantizar que una tragedia de estas dimensiones no se repita.

Publicidad
Miguel Tellado, secretario general del PP (Fuente: Agencias)
Miguel Tellado, secretario general del PP (Fuente: Agencias)

Entre las medidas más destacadas, el plan propone la profesionalización del servicio de Emergencias y la persecución “con todas las fuerzas” de quienes provocan incendios de forma intencionada. Para ello, Tellado anunció la creación de un Registro Nacional de Pirómanos. Este registro incluirá a todas las personas condenadas por incendios mediante sentencia firme y las obligará a llevar pulseras telemáticas de localización. «Una respuesta para un problema real», afirmó, recordando que en los últimos dos meses y medio ya hay 41 personas detenidas y 127 investigadas por incendios.

El PP busca también «impedir que las crisis se conviertan, en ocasiones, en bronca política» y, para ello, propone «establecer criterios objetivos, transparentes y vinculantes para el abordaje automático de las emergencias, bajo el liderazgo de profesionales de acreditada experiencia».

MEDIDAS ECONÓMICAS Y DE COORDINACIÓN INTERADMINISTRATIVA

El plan del PP incluye una serie de medidas económicas para ayudar a los damnificados. Entre ellas, se garantiza el alojamiento temporal para las personas que han perdido sus viviendas, se asegura que nadie se quede sin su residencia habitual o segunda vivienda, y se establece una exención temporal de impuestos para las localidades, empresas y particulares afectados. Además, se prevén ayudas para la alimentación del ganado y «ayudas del 100% para municipios y CCAA para gastos urgentes».

En el ámbito medioambiental, el plan declara las zonas afectadas como «Zona de Actuación Especial para la Restauración Forestal y Medioambiental» y propone líneas de financiación y avales sin coste financiero. También se solicita la activación inmediata del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, con anticipo íntegro para los municipios afectados, y una adenda al Plan de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation orientada específicamente a la lucha contra incendios.

Además, se propone incentivar en la Política Agrícola Común (PAC) las prácticas que contribuyan al mantenimiento de los montes, como «remunerar a los agricultores, ganaderos y trabajadores del monte que lleven a cabo prácticas sostenibles de captura de CO2, prevención de incendios y mitigación del cambio climático».

Tellado criticó la falta de coordinación del Gobierno y lamentó que el «catálogo de capacidades de medios y recursos» al que el Gobierno estaba obligado a elaborar hace años, esté todavía sin realizar. Afirmó que «no tiene sentido que el chat de presidentes autonómicos del Partido Popular esté coordinando medios cuando el Gobierno está ausente en la coordinación de esos medios que le corresponden desde el punto de vista competencial por razones de protección».

Publicidad
Pedro Sánchez (Fuentes: Agencias)
Pedro Sánchez (Fuentes: Agencias)

ATAQUE FRONTAL A PEDRO SÁNCHEZ

El secretario general del PP no se limitó a la crítica sobre los incendios. También arremetió contra la figura de Pedro Sánchez, calificando de “desproporcionado” el dispositivo de seguridad de casi 100 personas en su residencia vacacional en La Mareta. Tellado atribuyó esta amplia cobertura a la «megalomanía» del presidente y a su nivel de aislamiento, argumentando que «no puede salir a la calle» ante el rechazo que, según él, genera entre los españoles.

Asimismo, Tellado se refirió a los casos de corrupción que «rodean» al actual Gobierno, calificándolos de «grotescos». Concluyó su intervención acusando a Sánchez de no querer «pisar la calle» y de no «atreverse a mirar a los ojos a los ciudadanos» que, en su opinión, no aceptan la «deriva» del país.

Para finalizar, Tellado aseguró que el PP se mantendrá firme en su compromiso de ofrecer soluciones: «Tenemos la realidad de un Gobierno paralizado, ausente y cuya situación va a empeorar todavía más en otoño. Pero les aseguro que en lo que estamos trabajando es que el Partido Popular ni esté ausente, ni esté bloqueado, ni esté paralizado”.

Publicidad
Publicidad