El lamentable estado de una comisaría de la Ertzaintza: goteras y escombros en zonas de evacuación

Los agentes de la Ertzaintza advierten del uso de vehículos obsoletos y de problemas con las fundas de sus chalecos

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) exige al Gobierno Vasco que de manera inmediata y sin más dilaciones se ejecuten las medidas correctoras recogidas en el último informe de Inspección de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales realizado el pasado 21 de agosto en la Comisaría de Donostia. Ese mismo informe recoge hasta 15 fotografías que pruebas el estado de abandono en que se encuentra una de las principales comisarías de la Ertzaintza en el País Vasco, la de San Sebastián.

foto 1 Moncloa

El informe constata graves deficiencias que ponen en riesgo directo la salud y la seguridad de los agentes, entre las que se encuentran filtraciones de agua en vestuarios y aseos, acumulaciones de agua en la rampa del garaje con riesgo elevado de resbalones, presencia de goteras en salas de uso diario como el briefing, escombros en zonas de evacuación y goteras junto a instalaciones eléctricas.

foto 2 Moncloa

Todo ello incumple la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y supone un riesgo real de accidentes e incluso de enfermedades derivadas de la humedad y la exposición a mohos, según el informe elaborado por la inspección de riesgos laborales dependiente de la Viceconsejería de Seguridad del Gobierno vasco.

Publicidad
foto 3 Moncloa

El documento de Inspección es contundente en sus conclusiones: «se deben retirar taquillas de zonas con filtraciones, redistribuirlas a espacios seguros o trasladarlas a otro edificio, reparar las goteras en vestuarios, briefing y aseos, eliminar el agua estancada en la rampa del garaje, instalar señalización de evacuación pendiente y finalizar de inmediato las obras de accesos y sistemas de apertura». Todas estas medidas ya deberían haberse adoptado hace meses, a juicio del Si.P.E.

foto 4 Moncloa

Sin embargo, pese a las reiteradas denuncias de este sindicato, «a la evidencia de los informes técnicos y al clamor de la plantilla, el director de Recursos Generales, José Gómez Ainz, continúa mirando hacia otro lado, demostrando una dejación de funciones intolerable. Su inacción y su desprecio hacia las obligaciones más básicas en materia de seguridad laboral ponen en riesgo a cientos de trabajadores y constituyen, a juicio de este sindicato, una negligencia institucional de extrema gravedad», explican los ertzainas del Si.P.E.

foto 5 Moncloa

En palabras de Oskar Martínez, delegado de prevención de riesgos laborales del Si.P.E., «lo que sucede en la Comisaría de la Ertzaintza de Donostia no es una obra mal planificada, es un ataque directo a la dignidad y la salud de los ertzainas. Se nos obliga a trabajar en vestuarios inundados, con goteras junto a enchufes eléctricos, con taquillas contaminadas y con riesgo de resbalones en cada turno. Si esto ocurriera en una empresa privada, se habrían cerrado las instalaciones de inmediato. Aquí, el Gobierno Vasco y el Sr. Gómez Ainz optan por la indiferencia».

foto 6 Moncloa

Desde el Si.P.E., «denunciamos que lo que ocurre en la Comisaría de Donostia es el reflejo de una política de abandono sistemático hacia la Ertzaintza. Mientras desde el Gobierno Vasco se llenan la boca hablando de modernización y de reconocimiento al trabajo policial, en la práctica se condena a los agentes a desempeñar su labor en instalaciones indignas, insalubres y peligrosas. Se trata de un insulto a la profesionalidad de quienes día a día se juegan la vida por la seguridad de la ciudadanía. No vamos a permitir que se siga tratando a la plantilla de la Ertzaintza como trabajadores de segunda. Si la Administración no es capaz de garantizar algo tan básico como unas condiciones laborales seguras, será el Si.P.E. quien continúe denunciando, movilizando y llevando a los tribunales todas las irregularidades que hagan falta».

OTRAS CARENCIAS QUE SUFREN LOS ERTZAINAS

Ya hace unos días el Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) había alertado mediante un escrito formal ante el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria Gorostidi, de la situación insostenible que atraviesa los ertzainas o agentes de la policía autonómica vasca. Según el sindicato, la falta de medios materiales, el deterioro del parque móvil, la ausencia de ropa de trabajo, la falta de información sobre los chalecos balísticos y la escasez de personal en las comisarías son solo la punta del iceberg de un problema mucho más profundo, «la desidia y el abandono por parte del Gobierno Vasco hacia su propia policía», argumentan en un comunicado.

foto 7 Moncloa

«El consejero y su equipo viven ajenos a la realidad, disfrutando de sus vacaciones mientras los ertzainas se juegan la vida en condiciones indignas», denuncia el Si.P.E. La organización sindical advierte de que la situación ha alcanzado tal gravedad que ya no se trata únicamente de un problema laboral, sino de una cuestión que afecta directamente a la seguridad de la ciudadanía.

Publicidad

VEHÍCULOS OBSOLETOS EN TRÁFICO DE BIZKAIA

Uno de los ejemplos más escandalosos es el estado del parque móvil de la Unidad de Tráfico. «Los agentes están saliendo a las carreteras vascas con vehículos que deberían estar retirados, coches que incumplen las medidas mínimas de seguridad y que ponen en riesgo tanto a los propios ertzainas como al conjunto de la sociedad», denuncia el sindicato.

foto 8 Moncloa

El caso de Tráfico de Bizkaia resulta especialmente sangrante: pese a existir órdenes superiores de sustituir un vehículo radar camuflado por otro nuevo y operativo, la Jefatura ha optado por ignorarlas. «Se perpetúa así un despropósito inaceptable, manteniendo en circulación un coche que debería estar en el desguace y no en nuestras carreteras», subraya el Si.P.E., que responsabiliza directamente al Departamento de Seguridad de cualquier incidente que pueda derivarse de esta negligencia.

Desde el Si.P.E. aseguran que si el accidente de hace unos días en Vitoria-Gasteiz se hubiera producido con los coches de los que dispone la Ertzaintza en Bizkaia, las consecuencias hubieran sido mucho más graves para los agentes.

CHALECOS SIN FUNDAS

La situación de los recursos materiales no es mejor en otros ámbitos. Según denuncia el sindicato, numerosos agentes carecen de ropa de trabajo adecuada porque en el centro de Erandio (Vizcaya) «no hay nadie» que se encargue de distribuir el material. «Si esto es cierto, exigimos depurar responsabilidades de inmediato. No se puede permitir que un cuerpo policial de referencia funcione sin lo más básico para su labor diaria», advierte el Si.P.E.

A esta carencia se suma «la ausencia de fundas para los chalecos balísticos adaptadas a todos los agentes, un problema sobre el que el Departamento no ofrece información ni soluciones, lo que incrementa la sensación de abandono generalizado», añaden.

CIUDADANOS DESATENDIDOS

El déficit de personal es otro de los puntos críticos. El sindicato denuncia que en la mayoría de comisarías ni siquiera se cubren los servicios mínimos, lo que deriva en turnos mal dimensionados, sobrecarga de trabajo y un deterioro progresivo de la atención a la ciudadanía. «Cada vez somos menos, con menos medios y con más exigencias. La ecuación es insostenible y la sociedad debe saberlo», explica la organización sindical.

foto 9 Moncloa

La grave falta de personal en todas las Unidades de la Ertzaintza se ha convertido en una constante. En el caso de las Unidades de Tráfico -y muy especialmente en Tráfico Bizkaia- la situación es alarmante: patrullas obligadas a cubrir servicios en carreteras nacionales con un solo vehículo, «en condiciones tan deficientes que esos coches, de ser inspeccionados, serían sancionados e incluso inmovilizados», añaden.

Desde el Si.P.E. denunciamos que esta situación pone en riesgo la seguridad de los agentes y de la ciudadanía, y «señalamos como máximo responsable al director de Recursos Generales, el señor José Gómez Ainz. Su negligencia y falta de gestión han llevado a un colapso operativo inadmisible. Decimos basta. No vamos a consentir un minuto más este abandono deliberado. Exigimos el cese inmediato del señor Gómez Ainz y la adopción urgente de medidas que garanticen medios humanos y materiales dignos para la Ertzaintza», recoge el comunicado de los ertzainas.

El Si.P.E. también ha mostrado su indignación por la publicación en prensa de imágenes de los exámenes psicotécnicos de la última OPE (Oferta Pública de Empleo de la Ertzaintza) conjunta, material que ha sido negado sistemáticamente al sindicato. «?», cuestiona el sindicato.

EXIGENCIAS INMEDIATAS

Ante este panorama, el Si.P.E. exige al consejero de Seguridad que entregue de manera inmediata las fundas de chaleco balístico a todos los agentes que aún carecen de ellas y sustituya los vehículos obsoletos en las Unidades de Tráfico, en especial en Bizkaia, restablezca el suministro de ropa de trabajo para los ertzainas, garantizando una gestión adecuada y depurando responsabilidades en caso de confirmarse la dejación actual.

Además, se solicita que se refuercen las plantillas de las comisarías para garantizar un servicio policial digno y seguro, tanto para los agentes como para la ciudadanía y garantice la transparencia real en los procesos selectivos y ponga fin a las filtraciones interesadas.

Publicidad
Publicidad