El uso de la inteligencia artificial se ha convertido en una nueva forma de agilizar nuestras tareas diarias, tanto en el ámbito profesional como en lo académico. Sin embargo, algunos de los modelos de IA solo te ofrecen consultas limitadas por día. Esta alternativa se convierte en un camino estrecho para aquellos profesionales que necesitan soluciones más rápidas y profundas; en especial los que se dedican al manejo de redes sociales. Tal es el caso de ChatGPT de OpenAI, un aliado para muchos usuarios cuando están en apuros.
Tampoco podemos olvidar modelos innovadores como Gemini de Google, Perplexity AI, o el mismo XAI de Elon Musk. Todos estos modelos de inteligencia artificial los puedes encontrar en versiones gratuitas, pero para mayor fluidez y menos errores, necesitas acceder a la versión premium. En España el valor de ChatGPT Pro con IVA incluido está alrededor de los 230 euros al mes (40 euros de IVA). No obstante, los expertos en IA han revelado que con una sola cuenta de usuario puedes acceder a varias herramientas de inteligencia artificial externas.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESCONDE MÁS DE LO QUE CREÍAS
Con las constantes actualizaciones de los modelos de IA, los expertos en esta materia confirman que debemos estar informados para no desaprovechar la oportunidad de respuestas más precisas y gratuitas Tal es el caso de Alexander Inspira IA (@Alex_Inspira) que desde la plataforma de X (antes Twitter) ha compartido un hilo sobre cómo puedes usar ChatGPT-5 sin tener que pagar 230 euros al mes. La clave está en el uso de varias herramientas de IA en una sola cuenta. La primera alternativa de herramienta de inteligencia artificial es GlopalGPT V3.0.
Puedes acceder desde GlobalGPT puedes acceder a ChatGPT, Veo 3, Kling 2.1, Midjourney v7, Gemini 2.5 Pro, Claude 4, DeepSeek, Grok, Llama, Flux, Ideograma, Perplexity, Runway, Luma, Sora y más modelos de IA, todo en un mismo lugar. Por ejemplo, con Midjourney v7, Ideograma, Flux, Imagen GPT-4o, Imagen Sora y DALL·E-3, puedes crear visuales épicos. Solo debes ser muy cuidadoso y detallista en cada aspecto clave para que el resultado sea el esperado. Puedes probar con este prompt y seguro quedarás sorprendido: «Crear una escena fotográfica de alta resolución de una exuberante cascada en la selva tropical durante la hora dorada, colores vivos, gotas de niebla de agua nítidas, follaje verde intenso, resolución continua de hasta 2048×2048, estilo fotorrealista.»
LAS MEJORES HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA VIDEOS VIRALES

GlobalGPT es una de las mejores inteligencias artificiales que Alexander Inspira IA (@Alex_Inspira) recomienda desde su hilo en X, porque entre sus herramientas se encuentran unas que son perfectas para crear videos virales. Y lo mejor de todo, tienen diferentes funciones según las necesidades. Primero tenemos a Runway Gen-3, esta herramienta es ideal para crear escenas cinematográficas. Por su parte, Luma te permite creaciones con movimientos más fluidos y dinámicos. Sin embargo, como leíste en el segmento anterior, la clave está en las indicaciones.
Si deseas una guía más detallada sobre prompts te recomiendo consultar con ChatGPT o cualquier modelo de inteligencia artificial de tu preferencia. O si eres principiante en el manejo de la IA este modelo de indicación podría servirte como ejemplo: «Crear una escena fotográfica de alta resolución de una exuberante cascada en la selva tropical durante la hora dorada, colores vivos, gotas de niebla de agua nítidas, follaje verde intenso, resolución continua de hasta 2048×2048, estilo fotorrealista.»
AGENTES AVANZADOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El experto en IA también destaca en su publicación que Global te permite identificar archivos generados por la inteligencia artificial. Desde identificar textos, imágenes, audio y vídeos, el Detector de IA es perfecto para los académicos. En tal sentido, los profesores podrán estar al tanto si su alumno ha generado todo por la IA y hasta la detección de plagio en el caso de los textos académicos.
Sin embargo, tanto para los profesores como para los estudiantes sirve. Ya que GlobalGPT te permite realizar una investigación exhaustiva que pone a tu disposición informes instantáneos con fuentes verificadas. Esto es perfecto para tener modelos de redacción adecuados, perfecto para el área laboral, donde la inmediatez, precisión y presión son factores que pueden ser agilizados mediante estas herramientas de inteligencia artificial, unas completas joyas de la comunidad tecnológica y digital que buscan soluciones prácticas para aligerar las tareas diarias.
PERPLEXITY: LA HERRAMIENTA QUE DEBES EXPLORAR

Otra de las herramientas que puedes acceder desde GlobalGPT es Perplexity. Esta maravilla te permite generar informes detallados y en segundos con toda la información verificada como citas, investigaciones o estudios científicos, todo lo necesario para generar contenido de calidad y con respaldo. Todo esto puedes hacerlo en cuestión de minutos. Para realizar trabajos de calidad, debes tener en cuenta que las indicaciones son esenciales para que la inteligencia artificial pueda entregarte los mejores resultados.
Existen innumerables indicaciones para redactar contenido, uno de los prompts que compartió Alexander Inspira IA en su publicación es el siguiente en la herramienta de Deep Research (Búsqueda profunda): «Por favor, resume el desarrollo de la inteligencia artificial en el campo del diagnóstico médico desde 2015 hasta la actualidad, incluyendo los avances tecnológicos clave, estudios de caso destacados, los retos actuales de aplicación y las tendencias futuras.» . Con este ejemplo tienes una idea más clara de cómo se deben cuidar los detalles y puntos importantes en un prompt.
LA INTELIGENCIA ESTÁ A DISPOSICIÓN DE TODOS Y POCOS LO SABEN

Además, Alexander Inspira IA (@Alex_Inspira) recomienda desde su hilo en X, que puedes chatear desde GlopalGPT con los mejores modelos de inteligencia artificial tales como: ChatGPT 4.1, Grok 3, Claude 4, Llama 4, DeepSeek-R1, Gemini 2.0, Perplexity, Mistral, MiniMax, Moonshot, y QvQ. Es decir, tienes para elegir entre más de 5 alternativas para consultar tus dudas o hacer búsquedas profundas. En tal sentido, es importante aclarar que no todos los modelos de IA sirven para lo mismo, por lo que deberías estar atento a las siguientes consideraciones.
En primer lugar, cada modelo de inteligencia artificial busca convertirse en tu asistente virtual; sin embargo, existen diferencias. Por ejemplo, esta inteligencia artificial se destaca por brindar una interacción fluida con el usuario, por lo que la creatividad la puedes explotar al máximo. ChatGPT ha evolucionado constantemente y hasta la fecha contamos con su última actualización GPT-5. En el caso de Microsoft con Copilot, no debes pedirle que tenga la misma cercanía que puede tener ChatGPT, por eso es importante saber diferenciar las ventajas de cada modelo de IA, para poder usarlas de tal modo que los resultados obtenidos sean lo que estabas esperando.
Si deseas crear, escribir y aprender, lo mejor para esto es ChatGPT. Si deseas información verificada en tiempo real, entonces tienes a Perplexity AI. Si, por el contrario, buscas automatizar las tareas de la oficina, con el modelo de Copilot todo será un paseo, y claro Gemini para mayor organización en tu rutina diaria. Con estas diferencias claras y establecidas, ya puedes entender que todos los modelos de inteligencia artificial no sirven para lo mismo, y es importante que lo recuerdes para la próxima vez que necesites el auxilio de la IA. Sin embargo, con GlobalGPT puedes tenerlas todas en una sola misma cuenta y sin tener que pagar en anualidades.