Javier López (30), ingeniero de redes: «Mueve el router a este punto exacto y tu WiFi irá un 40% más rápido»

Evita los 'enemigos' del WiFi: paredes gruesas, electrodomésticos y muebles metálicos debilitan la conexión. La ubicación central en la vivienda es siempre la mejor opción para garantizar una cobertura uniforme.

La velocidad de tu router es, probablemente, una de tus mayores frustraciones diarias. Has llamado a tu operadora, has reiniciado el aparato mil veces y sigues sin entender por qué la serie se para en el mejor momento. Quizá el problema no es tu compañía, sino algo que puedes solucionar en menos de cinco minutos, ya que la clave podría estar en la ubicación exacta de este dispositivo de red y no en el contrato que firmaste.

Pocos imaginan que ese router que parpadea en un rincón olvidado tiene un potencial oculto, esperando ser liberado con un gesto tan sencillo que parece mentira. Javier López, un ingeniero de redes con una década de experiencia a sus espaldas, lo tiene claro: un simple cambio de altura puede aumentar la velocidad de tu WiFi hasta en un 40 % y el lugar que propone desafía toda lógica para la mayoría. ¿Estás listo para descubrirlo?

¿POR QUÉ LA ALTURA ES EL SECRETO MEJOR GUARDADO?

YouTube video

Piensa en las ondas WiFi como una especie de luz invisible que se expande desde su origen en todas direcciones. Este aparato WiFi no funciona como un foco dirigido, sino más bien como una bombilla que ilumina una habitación. Por esa razón, si lo colocas en un punto bajo, gran parte de su energía se desperdicia irradiando hacia el suelo y los cimientos de la casa, zonas donde no necesitas conexión.

Publicidad

La analogía del aspersor de jardín también es muy útil para entenderlo. Al elevar la fuente de la conexión, las ondas tienen un ángulo de dispersión mucho más amplio y eficiente, cubriendo una mayor superficie horizontal sin obstáculos. Es un principio físico básico, pues la señal viaja mejor por el aire y se degrada al atravesar materiales densos, por lo que alejar el emisor de señal del suelo es el primer paso.

LOS ENEMIGOS SILENCIOSOS QUE DESTRUYEN TU SEÑAL

Existen obstáculos cotidianos en tu hogar que están saboteando la conexión de tu router sin que te des cuenta. Fuente: Freepik
Existen obstáculos cotidianos en tu hogar que están saboteando la conexión de tu router sin que te des cuenta. Fuente: Freepik

Casi todos los hogares están llenos de barreras físicas que actúan como muros para tu conexión inalámbrica. Los más evidentes son las paredes de ladrillo o el hormigón, pero no son los únicos. Los muebles grandes de madera maciza, los espejos o las puertas metálicas absorben y desvían la señal, de modo que cada obstáculo entre tu dispositivo y el aparato reduce drásticamente la cobertura y la velocidad.

Pero la amenaza no solo es física. Tu casa está plagada de interferencias electromagnéticas que compiten directamente con la señal de tu router. El microondas, los teléfonos inalámbricos antiguos, los monitores de bebé e incluso algunos electrodomésticos pueden generar «ruido» en la misma frecuencia, ya que estos aparatos crean un campo de batalla invisible que debilita tu conexión WiFi y provoca esos molestos microcortes.

LA REGLA DE LOS DOS METROS: CIENCIA, NO MAGIA

YouTube video

La cifra mágica de los dos metros no es casual. Esta altura sitúa el punto de acceso por encima de la mayoría de los obstáculos comunes de una casa, como sofás, mesas, sillas y personas. Al liberarlo de estas barreras a nivel del suelo, las ondas pueden viajar de forma mucho más directa hacia tus dispositivos, evitando rebotes y absorciones innecesarias que merman la calidad de la conexión.

Para conseguirlo no necesitas hacer una obra en casa. Una simple estantería alta o un soporte de pared específico para el router son soluciones perfectas y económicas. La clave es buscar un lugar elevado y, sobre todo, central en la vivienda. Si tienes que elegir, es preferible priorizar la altura a la centralidad si no puedes tener ambas, ya que el efecto de superar los obstáculos es inmediato.

EL LUGAR MÁS LÓGICO ES, CASI SIEMPRE, EL PEOR

La costumbre nos lleva a cometer errores de bulto al instalar nuestro router, primando la estética sobre la funcionalidad.  Fuente: Freepik
La costumbre nos lleva a cometer errores de bulto al instalar nuestro router, primando la estética sobre la funcionalidad. Fuente: Freepik

¿Dónde sueles colocar la caja de internet? La respuesta más habitual es junto al televisor, dentro de un mueble cerrado para que no se vea, o escondido detrás de un sofá cerca del enchufe. Todos estos lugares son fatales para el rendimiento. Encerrar el generador de WiFi es como meter una lámpara en un cajón, ya que los muebles actúan como una jaula de Faraday que bloquea gran parte de la señal antes de que salga.

Publicidad

Otro error común es situarlo cerca de una ventana o en la entrada de la casa. Aunque pueda parecer un lugar despejado, estás cometiendo un fallo estratégico garrafal. Una parte considerable de la cobertura se «escapará» literalmente hacia la calle o el jardín del vecino. De esta manera, estás desperdiciando casi la mitad de la potencia de tu red en zonas donde no la vas a utilizar, reduciendo la intensidad en el interior.

¿Y SI NO PUEDO? OTRAS SOLUCIONES PARA UN WIFI DE ALTA VELOCIDAD

YouTube video

Antes de rendirte, prueba a optimizar lo que ya tienes. Si tu dispositivo principal tiene antenas externas, asegúrate de que no apunten todas en la misma dirección. Coloca una en vertical y otra en horizontal, porque esta simple configuración mejora la recepción en dispositivos con diferentes orientaciones, como móviles y portátiles. Es un pequeño truco que a menudo se pasa por alto.

Si el problema persiste en habitaciones lejanas, quizá necesites un pequeño aliado. Un sistema de red WiFi en malla (o Mesh) es una solución moderna y muy eficaz que crea una red única y sin cortes. A diferencia de los viejos repetidores, estos dispositivos inteligentes gestionan la conexión para ofrecer siempre la máxima velocidad disponible y eliminan para siempre las temidas «zonas muertas» de tu hogar sin necesidad de cambiar tu router principal.

Publicidad
Publicidad