Clara Puig (56), senderista con 30 años de experiencia resalta a El Camí de Cavalls: «Clima perfecto y un 40% más barato que en agosto

Descubre por qué el otoño es la estación secreta de los senderistas más experimentados en Menorca. Una experta revela cómo disfrutar del paraíso con un presupuesto significativamente menor.

El Camí de Cavalls es el sueño de todo amante del senderismo, un collar de calas y acantilados que bordea una de las islas más bellas del Mediterráneo. Sin embargo, muchos cometen el error de enfrentarse a él en pleno agosto. Lo que no saben es que una veterana montañera nos desvela cuál es la ventana de tiempo ideal para vivirlo de verdad. ¿Estás preparado para descubrir su secreto mejor guardado?

Recorrer este sendero legendario en la época adecuada transforma por completo la aventura, convirtiéndola en una experiencia mucho más auténtica y, sobre todo, asequible. Hay un momento del año en el que la isla recupera su pulso real, y los precios de vuelos y alojamientos pueden caer hasta un 40 % respecto a la temporada alta. Sigue leyendo, porque este consejo puede cambiar tu forma de planificar tu próxima escapada de senderismo en Menorca.

EL OTOÑO, ¿EL VERDADERO VERANO DE MENORCA?

YouTube video

Mucha gente asocia Menorca con el calor intenso del verano, pero para un senderista, esas condiciones son un enemigo. Clara Puig, con tres décadas de rutas a sus espaldas, lo tiene claro. «El otoño es el regalo», afirma, y las temperaturas suaves permiten caminar durante horas sin el agobio y el riesgo del sol de agosto. Es el clima perfecto para disfrutar de verdad cada paso al recorrer el litoral menorquín.

Publicidad

Además del clima, la luz de los meses de septiembre y octubre tiñe el paisaje de una magia especial. Los atardeceres sobre el mar son más anaranjados y el azul del agua parece intensificarse sin la marabunta estival. Esta atmósfera regala una conexión mucho más profunda con el entorno, y la soledad en las calas te permite sentir la verdadera esencia de este antiguo sendero, una paz imposible de encontrar en plena temporada alta.

EL BOLSILLO TAMBIÉN HACE SENDERISMO: AHORRA HASTA UN 40%

La afirmación de Clara es contundente y se basa en la pura lógica del mercado turístico. Al planificar la aventura fuera de los picos de julio y agosto, el ahorro es drástico. No es solo una percepción, es una realidad: los precios de los vuelos, coches de alquiler y, sobre todo, los alojamientos, son notablemente más bajos. Esto hace que una experiencia premium como El Camí de Cavalls sea mucho más accesible para todos.

Ese ahorro de hasta un 40% no es un detalle menor, ya que redefine por completo el viaje. Este extra de presupuesto puede invertirse en alargar la estancia un par de días más, disfrutar de la aclamada gastronomía local sin agobios o incluso contratar un servicio de traslado de mochilas. En definitiva, este planteamiento económico te permite diseñar una vuelta a Menorca a pie mucho más cómoda y personalizada, un lujo inteligente.

MENOS GENTE, MÁS PARAÍSO: LA SOLEDAD COMO LUJO

YouTube video

Imagina caminar durante kilómetros escuchando únicamente el sonido de tus pasos, las olas rompiendo contra las rocas y el canto de los pájaros. Esa es la gran diferencia. En temporada baja, la masificación desaparece y te regala la sensación de tener la isla solo para ti, algo que convierte a El Camí de Cavalls en una experiencia casi mística. Este es el verdadero lujo que buscan los viajeros experimentados como Clara Puig.

Esta tranquilidad lo cambia todo. Te permite detenerte a contemplar el paisaje sin prisas, descubrir pequeños rincones que en verano pasarían desapercibidos y sentir el pulso real de la isla. Es en esa soledad buscada donde el sendero GR 223 se revela no solo como un reto físico, sino como un viaje interior. Caminar por Menorca así es una oportunidad única para reconectar contigo mismo lejos del mundanal ruido.

¿QUÉ ETAPA ES IMPRESCINDIBLE FUERA DE TEMPORADA?

Si hay que elegir, Clara recomienda sin dudar las etapas del sur en esta época. Recorrer el tramo que une calas como Macarella, Turqueta o Mitjana, y encontrarlas prácticamente vacías, es un privilegio impensable en verano. Sin el agobio de buscar un hueco para la toalla, la belleza de estas playas vírgenes se multiplica y puedes disfrutarlas como el tesoro que son. Explorar la costa de Menorca en estas condiciones es inolvidable.

Publicidad

Para los que buscan paisajes más salvajes y dramáticos, el norte de la isla es la elección perfecta. El viento a menudo presente en esta zona es mucho más llevadero con las temperaturas otoñales. Tramos como el que llega hasta el faro de Favàritx muestran la cara más agreste y poderosa de la isla, y el frescor del ambiente hace que la caminata por estos parajes expuestos sea una auténtica gozada.

LA PREPARACIÓN ES CLAVE: CONSEJOS DE UNA VETERANA

YouTube video

Aunque el clima es más benigno, el otoño menorquín puede ser impredecible. Un día de sol radiante puede dar paso a un chubasco inesperado. Por eso, el consejo de una experta es oro. Es fundamental llevar un equipamiento versátil: una chaqueta impermeable ligera y ropa por capas son imprescindibles para adaptarse a los cambios de tiempo. Prepararse bien es la clave para que nada arruine la magia de El Camí de Cavalls.

Pero más allá del equipaje, la recomendación final de Clara apela a la filosofía del caminante. «No corras», insiste. «Esto no es una carrera». La esencia de esta ruta no es completarla en un tiempo récord, sino saborearla. Olvida el reloj y céntrate en el ahora, porque el verdadero objetivo de El Camí de Cavalls es disfrutar del propio camino, no solo de la meta. Esa es la lección más valiosa que te llevarás a casa.

Publicidad
Publicidad