El PP carga contra las vacaciones de Sánchez y propone pulseras telemáticas para pirómanos

La propuesta de Sánchez, para De los Santos, desvía la atención de lo que considera una respuesta ineficaz del Gobierno. "La sociedad demanda una respuesta contundente frente a estas conductas", afirmó, refiriéndose a los incendios provocados.

En Cádiz, en una comparecencia ante los medios de comunicación, el vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular, Juan de los Santos, ha criticado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las palabras de De los Santos, llenas de reproche, se han centrado en lo que él considera una falta de compromiso por parte de Sánchez ante la ola de incendios que azota el país. «Si Sánchez sigue necesitando vacaciones, ¿por qué no se las coge para siempre?», lanzó De los Santos, cuestionando el regreso del presidente a su descanso en Andorra tras apenas unos días de interrupción.

El dirigente popular ha lamentado que el presidente se haya marchado de vacaciones sin tener en cuenta la grave situación que están sufriendo muchos territorios de España por los incendios forestales. «Lo único que han demostrado Sánchez y sus ministros es que no han estado a la altura, pero es algo a lo que nos tienen absolutamente acostumbrados», sentenció De los Santos, añadiendo que el presidente «es el último» en visitar las zonas afectadas y en reaccionar. Esta supuesta inacción, según el vicesecretario, contrasta con la presencia inmediata de Alberto Núñez Feijóo, jefe de la oposición, en estas áreas.

Pedro Sánchez (Fuentes: Agencias)
Pedro Sánchez (Fuentes: Agencias)

De los Santos también ha aprovechado para ironizar sobre el pacto de Estado contra el cambio climático propuesto por Sánchez, que será presentado el próximo lunes. Y la pregunta es si alguien le ha explicado lo que es un pacto de Estado porque de momento no ha llamado al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo«, señaló, criticando la falta de comunicación entre el Gobierno y el principal partido de la oposición.

Publicidad

«España no puede permitirse una política de brazos cruzados frente a la amenaza de los incendios forestales. La protección de nuestros bosques, de la biodiversidad y de las comunidades rurales requiere valentía legislativa y medidas firmes»

La propuesta de Sánchez, para De los Santos, desvía la atención de lo que considera una respuesta ineficaz del Gobierno. «La sociedad demanda una respuesta contundente frente a estas conductas», afirmó, refiriéndose a los incendios provocados. «España no puede permitirse una política de brazos cruzados frente a la amenaza de los incendios forestales. La protección de nuestros bosques, de la biodiversidad y de las comunidades rurales requiere valentía legislativa y medidas firmes», añadió el vicesecretario.

EL PP PROPONE UN REGRISTO DE PIRÓMANOS

Más allá de sus críticas al Gobierno, el Partido Popular ha formalizado su propia iniciativa para combatir la lacra de los incendios forestales. El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que propone la creación de un Registro Nacional de Pirómanos. El objetivo de esta medida es identificar y centralizar los datos de todas las personas condenadas en firme por delitos relacionados con incendios forestales.

La iniciativa, cuyo texto ha sido calificado por la Mesa de la Cámara y está a la espera de ser debatido en el Pleno, busca mejorar la prevención, vigilancia y coordinación entre las diferentes administraciones. Además del registro, el texto del PP propone una medida aún más controvertida: la obligación de portar pulseras telemáticas de geolocalización para los condenados por incendios forestales.

Según la propuesta, esta obligación se aplicaría a aquellos que cumplan penas en régimen abierto, libertad condicional o incluso después de su excarcelación. La medida generaría especial polémica al aplicarse incluso a personas que ya hayan cumplido sus condenas, un punto que ya ha generado dudas de constitucionalidad entre expertos judiciales y miembros del propio Gobierno. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado sus reservas sobre este aspecto de la propuesta.

Incendio forestal en España, agosto 2025 (Fuente: Agencias)
Incendio forestal en España, agosto 2025 (Fuente: Agencias)

Con esta iniciativa, el PP busca poner el foco en lo que considera «urgente y lo importante», es decir, destinar todos los recursos y tomar medidas necesarias en materia de prevención y adaptación de los territorios. El partido justifica su propuesta subrayando que, aunque muchos incendios tienen causas naturales o accidentales, un porcentaje «alarmante» es provocado de forma intencionada.

La proposición no de ley del PP se centra en el hecho de que la falta de un registro nacional de condenados por incendios «impide la coordinación eficaz entre administraciones y deja vacíos en la prevención». Con este movimiento, el Partido Popular busca demostrar su compromiso con una respuesta «contundente» ante la amenaza de los incendios forestales.

Publicidad

El PP deja claro que su propuesta es la respuesta necesaria ante la pasividad que achacan al Gobierno en esta materia. «Antes de hablar de un Pacto de Estado por la Emergencia Climática, el Gobierno debe centrarse en lo urgente y en lo importante», concluye el texto del PP.

Publicidad
Publicidad