Es normal que muchas personas le den la bienvenida a la mañana con una buena taza de café, ¿tradición o adicción? Si tomas café como si fuera agua es probable que sufras de bajones de energía, taquicardia y hasta ansiedad gracias a la mala relación que llevas con la cafeína. En tal sentido, a lo largo de este artículo exploraremos los seis errores más comunes al tomar café y cómo solucionarlos. Y es que todo esto que aprenderás hoy no es sacado de cualquier lugar, está respaldado por sustento científico que revela que hemos estado tomando mal esta bebida reconfortante.
Además, es clave entender que el cambio de los hábitos por unos más saludables es esencial para que el café se convierta en tu aliado y no en un enemigo silencioso que va reduciendo tu bienestar en cada sorbo. Por eso es necesario estar atentos a este tipo de advertencias que no buscan más que transmitir información valiosa para que puedas mejorar tu salud cada día. Acompáñame a descubrir qué estamos haciendo mal al tomar café y qué soluciones podemos encontrar para mejorar estos hábitos que a simple vista parecen inocentes, pero en realidad son negativos.
TOMAR CAFÉ INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE DESPERTARTE
Uno de los principales errores es tomar café después de levantarte. Resulta que tu cortisol alcanza su punto máximo entre 30 y 40 minutos luego de abrir los ojos y recibir la mañana. Añadir esta bebida genera una verdadera tormenta hormona que sobrestimula tu respuesta al estrés. Esto se debe a que prácticamente te estás programando para agotarte y cansarte antes de comenzar la jornada. Además, no hidratarse primero es peor.
Si cuando te levantas lo primero que haces es tomar una taza de café y no un buen vaso de agua a temperatura ambiente, podría ser perjudicial para tu salud renal. Y es que si sacamos cuentas, tu organismo lleva entre 6 y 7 horas sin agua, por lo que estarías ligeramente deshidratado. Incluir la cafeína como elemento para romper el ayuno actúa como un diurético que empeora la deshidratación que ya traes y aumenta el nerviosismo. En cambio, puedes esperar 1 hora después de levantarte para tomar una taza de café, pero primero toma un vaso de agua, esto ayuda a regular el cortisol, por lo que tu sistema cardiovascular cooperará en vez de oponerse.
OTRO ERROR QUE TE PUEDE COSTAR UN MALESTAR ESTOMACAL

Otro error es tomar café con el estómago vacío. Beberlo en ayuno hace que la cafeína aumente la adrenalina en el cuerpo, por lo que puede causar bajones de hipoglucemia, temblores y esa energía por el suelo que te hace bostezar a las 14:00 cuando todos aún se mantienen activos. Por eso es que tu taza de café de la mañana puede que te dé energía tras la primera taza, pero termina siendo fatal para tu productividad.
En su lugar, si tienes mucho apuro y solo alcanzaste a tomar tu taza de café , puedes añadir una cucharadita de miel de Manuka, de esta forma las curvas de glucosa en sangre se mantienen estables en lugar de provocar bajones. Así es como puedes reducir los efectos del café cuando no lo consumes adecuadamente. La miel de Manuka contiene compuestos antioxidantes y antimicrobianos que la convierten en una miel para la salud, porque aporta energía de calidad y es segura incluirla en todas las edades.
LAS GRASAS Y PROTEÍNAS DEBEN ACOMPAÑAR ESTA BEBIDA

Para que esta bebida no impacte en tu sistema nervioso como un tren bala, con picos de nerviosismo o caídas de tu energía, es necesario acompañarlo con grasas y proteínas para que la cafeína pueda ser metabolizada de forma correcta. En el caso de la proteína, esta aporta la tirosina que es la encargada de regular la dopanina en niveles estables, y las grasas naturales , proporcionan las cetonas necesarias para alimentar el cerebro.
Para conseguir estas ventajas, puedes conseguir las grasas saludables en la MCT del aceite de coco. Con una cucharadita o 5 ml aproximadamente de aceite de coco en esta bebida, permite combatir de forma natural los niveles altos del colesterol malo. Mientras si agregas una tapita de proteína en polvo (preferiblemente de sabor a cacao o vainilla para no alterar el sabor) mezcla vigorosamente hasta que emulsione, te debe quedar espumoso como un café con leche tradicional.
LA SOBREDOSIS POR CAFEÍNA SÍ EXISTE
Otro de los errores comunes que muchas personas suelen cometer, es la ingesta de forma descontrolada y esto puede conllevar una sobredosis si no te das cuenta a tiempo. La vida media de la cafeína en sangre es de entre 5 a 7 horas. En tal sentido, esa taza que te tomaste después de las 18: 00 seguirá activa al 50% en tu sangre hasta el momento de acostarte. Este mal hábito destruye tus ciclos de sueño profundo y REM.
Esto significa que cuánto más tomes cafeína, menos noches de sueño reparadoras vas a tener y en consecuencia esto te llevará a crear una mayor dependencia a esta bebida que es gratificante, pero al mismo tiempo hay que tenerle mucho cuidado. Lo recomendable para un sistema nervioso estable, es consumir un máximo de 100-200 mg de cafeína, esto puede ser 1 Nespresso o 1 café normal. Y la ciencia lo confirma. Resulta que estudios recientes, demuestran que la cafeína en pequeñas dosis promueve la concentración y el soporte vascular; además de mantenerte alerta y más enérgico, sin picos ni bajones.
EL ERROR QUE MUCHOS COMETEN Y ARRUINA LA SALUD

Para cerrar tenemos que uno de los errores que más arruina la salud es aumentar la dosis de esta bebida por día, sin pensar que esto no aumenta tu resistencia al sueño, sino que termina congestionando tu sistema nervioso por completo, ya que tus receptores te pedirán un aumento gradual de las dosis de café, por lo que de la noche a la mañana pasaste de 1 taza a 4, 5 y hasta 6 por día, y aun así te sientes cansado por la tarde y por la noche sientes que no puedes conciliar el sueño.
Para evitar este choque se recomienda tomar 2 días de la semana y hacerlos libres de cafeína, esto restaura tu energía inicial y permite que la cafeína funcione correctamente en tu sistema. Por lo que el protocolo completo para tomar esta bebida queda así:
- Hidrátate primero (350-450 ml de agua)
- Espera de 60 a 90 minutos después de despertarte
- Agrega miel de Manuka para estabilizar el azúcar en sangre
- Combina con proteínas/grasas
- Máximo de 100-200 mg de cafeína
- Alterna entre 1 y 2 días de descanso a la semana
Moderar el consumo de esta bebida es clave para gozar de una vida que garantice un equilibrio saludable. En tal sentido, si eres un bebedor empedernido del café te recomiendo revisar tus hábitos para evitar los efectos adversos que arruinan por completo tu sistema nervioso y no te permiten disfrutar de una rutina cargada de energía porque lo has estado tomando mal todo este tiempo, recuerda que con una taza es más que suficiente para impulsar tu rutina por las mañanas.