TVE ha decidido apostar fuerte por la comedia en esta nueva temporada televisiva, y lo hace con una fórmula que ya ha demostrado ser sinónimo de éxito, con humor irreverente, cercano y cargado de referencias actuales. Tras años en los que el ente público ha explorado diferentes géneros, la cadena vuelve a poner el foco en un tipo de ficción que engancha tanto a jóvenes como a adultos, un humor que no teme rozar lo absurdo y que ha calado hondo en series como ‘Machos alfa’ o ‘La que se avecina’.
La nueva propuesta de la cadena lleva por título ‘Sin gluten’ y tiene como principal motor creativo a Araceli Álvarez de Sotomayor, guionista con experiencia en proyectos de los hermanos Caballero. La serie, que verá la luz en La 1, llega con la intención de atraer a los seguidores de este estilo de comedia, ofreciendo una mezcla entre sátira, enredos y crítica social a través de un escenario tan atractivo como competitivo: la cocina.
3Una producción compartida para llegar más lejos

Detrás de ‘Sin gluten’ no solo está TVE, sino también la colaboración de Onza y Amazon Prime Video, un respaldo que asegura mayor proyección y calidad en la producción. Esta alianza permite que la ficción no solo se limite a la televisión pública, sino que tenga un recorrido más amplio en plataformas digitales, donde la comedia española también cuenta con un público fiel.
El estreno de ‘Sin gluten’ representa un paso firme de TVE en su estrategia por reconectar con el espectador a través del humor. Una fórmula que ha demostrado funcionar y que, con un reparto potente y un equipo de guionistas experimentados, promete consolidarse como uno de los grandes estrenos de la temporada. En definitiva, una apuesta que mezcla tradición, actualidad y muchas risas.