Carla Diez (27), preparadora física: «Olvídate del Bungee Fitness, esta es la única rutina que acelera el metabolismo y es perfecta para otoño»

Entre tantos trucos y consejos que nos podemos topar en redes sociales, ha surgido el Bungee Fitness, una especie de rutina de entrenamiento que «promete» hacerte «perder peso». Este novedoso método consiste en la combinación de actividad física con la diversión de estar sujeto a arneses y gomas elásticas (bungee) conectadas debidamente a un techo. A pesar de que las ventajas del Bungee Fitness se encuentran en pleno revuelo y se ha hecho viral por ser una verdadera motivación para todas las edades, no es lo más recomendable para perder peso.

El Bungee Fitness aparentemente combina cardio y fuerza, pero varios preparadores físicos se han dedicado a desmontar los mitos relacionados con este ejercicio viral que puede ser tu aliado, pero para otras tareas no para acelerar tu metabolismo y quemar grasa. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos los beneficios que podría aportar este tipo de ejercicio y una propuesta de rutina que es perfecta para el otoño y te permite una pérdida de peso saludable y sin riesgos.

3
EL CAFÉ ES TU PEOR ENEMIGO: DESHIDRATA Y ELEVA EL ESTRÉS

El café es tu peor enemigo: deshidrata y eleva el estrés
Fuente: Pexeles

Uno de los principales errores es tomar café después de levantarte. Resulta que tu cortisol alcanza su punto máximo entre 30 y 40 minutos después de despertate por la mañana. Añadir esta bebida genera una verdadera tormenta hormonal que sobrestimula tu respuesta al estrés. Esto se debe a que prácticamente te estás programando para agotarte y cansarte antes de comenzar la jornada. Además, no hidratarse primero es peor.

Si cuando te levantas lo primero que haces es tomar una taza de café y no un buen vaso de agua, podría ser perjudicial para tu salud renal. Y es que si sacamos cuentas, tu organismo lleva entre 6 y 7 horas sin agua, por lo que estarías ligeramente deshidratado. Incluir la cafeína como elemento para romper el ayuno actúa como un diurético que empeora la deshidratación que ya tienes y aumenta el nerviosismo. En cambio, puedes esperar 1 hora después de levantarte para tomar una taza de café, pero primero toma un vaso de agua, esto ayuda a regular el cortisol, por lo que tu sistema cardiovascular cooperará en vez de oponerse.

Publicidad
Publicidad