Netflix se ha convertido en una ventana privilegiada para descubrir historias que rompen moldes y generan debate. Dentro de su amplio catálogo, hay una película española que sigue despertando comentarios encontrados y que demuestra el poder de la sátira para abordar temas delicados: ‘Fe de etarras’. Protagonizada por Javier Cámara, la cinta utiliza el humor negro para retratar una situación que en otro contexto parecería intocable.
Estrenada como producción original de Netflix, esta comedia negra no pasó desapercibida desde el primer momento. Su propuesta arriesgada, ambientada en la España que celebraba la victoria en el Mundial de 2010, combina un retrato hilarante con un trasfondo social y político. El resultado es una obra que divide opiniones, pero que cumple con el objetivo principal del buen cine que es provocar reflexión además de entretenimiento.
2Javier Cámara y un reparto a la altura

Javier Cámara lidera un elenco que sabe aprovechar al máximo el tono de la película. Junto a él, Julián López y Miren Ibarguren aportan frescura y dinamismo a un guion que se mueve entre lo surrealista y lo cotidiano. La convivencia de estos personajes en un mismo piso, enfrentados a la frustración de su misión y al ruido de la fiesta nacional en la calle, da lugar a escenas que oscilan entre lo cómico y lo incómodo.
Netflix permitió que esta combinación de actores llegara a una audiencia mucho más amplia de la habitual en el cine español. En otros tiempos, ‘Fe de etarras’ podría haberse quedado como una cinta de culto en salas pequeñas; sin embargo, gracias a la plataforma se convirtió en un tema de conversación a nivel internacional. Esa visibilidad reforzó la imagen de Javier Cámara como uno de los grandes intérpretes españoles.