La subida de tasas de AENA, nueva ‘puñalada’ a la España vaciada del PSOE

El Partido Popular ha intensificado su ofensiva política y económica contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En una jornada marcada por las duras críticas, el vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, ha denunciado lo que califica como una «quita de la deuda» que, en su opinión, solo beneficia al separatismo y no al conjunto de los españoles. Al mismo tiempo, el PP ha exigido la paralización de la subida de tasas de AENA, que tilda de «incomprensible» y perjudicial para la «España despoblada».

La posición del PP sobre la condonación de la deuda autonómica es clara y contundente. Juan Bravo ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a “mentir a todos los españoles” al aprobar una medida que, lejos de reducir el endeudamiento, mantiene la carga económica intacta. “Los españoles debían antes de la condonación 1,7 billones de euros de deuda y después seguimos debiendo 1,7 billones”, ha sentenciado el vicesecretario popular.

Según el PP, esta medida no responde a una estrategia económica planificada, sino que es una “exigencia de ERC al PSOE” para asegurar la investidura de Pedro Sánchez. El partido denuncia que esta decisión es parte de una negociación política en la que “la quita de la deuda, la reunión de Illa con Puigdemont y la suspensión del Pleno a petición de los independentistas” son piezas de un mismo engranaje. El objetivo, aseguran, es que “Sánchez siga siendo presidente de España e Illa de la Generalitat”.

Publicidad

El PP advierte que la condonación abre la puerta a nuevas concesiones a los partidos independentistas, como una “Hacienda propia, la recaudación de todos los impuestos y el referéndum”. El partido considera que la política de Sánchez es una constante “degradación institucional del Parlamento, una afrenta económica derivada de la quita de la deuda y la degradación social al dar rango institucional a un prófugo de la justicia”.

EuropaPress 6898505 vicesecretario hacienda vivienda infraestructuras pp juan bravo rueda Moncloa
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP (Juan Bravo)

HIPOTECA PARA LAS FUTURAS GENERACIONES

Los populares insisten en que la deuda, lejos de desaparecer, seguirá siendo una losa para las futuras generaciones. La condonación no beneficia a la sociedad, sino que la condena a un futuro de “más impuestos”. El PP se compromete a “revertir la situación” y a no ser “cómplice de esta política”.

El partido también ha desacreditado los supuestos beneficios económicos de la quita, citando a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) y al propio Ministerio de Hacienda, que han reconocido que “los posibles ahorros derivados de los intereses de la deuda no se podrán dedicar a Políticas Sociales”. Para el PP, “no hay un solo beneficio para los españoles” en esta operación.

Bravo ha retado al PSOE a explicar por qué una medida “tan buena” no figuraba en su programa electoral de julio de 2023, y por qué la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, criticaba una medida similar cuando era consejera en Andalucía. Frente a la estrategia de Sánchez, el PP propone un nuevo sistema de financiación autonómica negociado de forma multilateral, que tenga en cuenta variables como la dispersión, el envejecimiento o el coste real de los servicios.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, atiende a los medios de comunicación tras una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la Sede de AENA, a 22 de mayo de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)
El presidente de Aena, Maurici Lucena, atiende a los medios de comunicación tras una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la Sede de AENA, a 22 de mayo de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

AENA Y LA ESPAÑA DESPOBLADA: UN ABANDONO INCOMPRENSIBLE

La crítica del Partido Popular no se limita al ámbito de la Hacienda Pública. El partido ha puesto el foco en la decisión de AENA, con el respaldo del Gobierno, de aplicar una subida histórica del 6,5% en las tasas aeroportuarias a partir de 2026. Esta medida, aseguran los populares, tendrá “consecuencias muy graves” para los viajeros y, especialmente, para los aeropuertos de la “España despoblada”. Por este motivo, el PP ha calificado la decisión de “incomprensible” en un momento en que AENA ha registrado “beneficios históricos de 1.934 millones de euros en 2024”.

El PP denuncia que esta subida de tasas, la mayor en más de una década, se suma al “fracaso” de los planes de bonificaciones del ministro de Transportes, Óscar Puente. Según el partido, las cancelaciones de vuelos anunciadas en los últimos meses demuestran que el sistema de incentivos “no funciona” y que el Gobierno carece de una “estrategia real para frenar la sangría de pasajeros y rutas”.

Publicidad

Los populares han recordado que fue el Partido Popular el que, durante una década, garantizó la estabilidad de las tasas aeroportuarias, lo que, en su opinión, permitió que España ganara competitividad. Ahora, acusan al PSOE de romper ese marco de confianza, lo que ya ha provocado una “reducción de actividad en el mercado aéreo” y amenaza con “cerrar de facto muchos aeropuertos regionales”. El PP, que ya advirtió sobre esta situación el pasado 31 de julio, denuncia que las promesas del ministro Puente de atraer nuevas rutas han sido “palabras vacías”.

Como alternativa, el PP propone un “gran acuerdo con todas las aerolíneas” para el periodo 2027-2031, paralizar la subida de tasas y elaborar un plan de bonificaciones “efectivo” que garantice la movilidad de los ciudadanos y el desarrollo de los aeropuertos regionales.

Canarias cree que los criterios de reparto de los fondos para las CCAA son "discutibles"
Foto de AENA (Fuente: Agencias)
Publicidad
Publicidad