Diego Lafuente (32), guía turístico, aterrado: «Le pedí a ChatGPT que me organizara un viaje a Italia por 500 euros y me devolvió un plan detallado en 37 segundos. Es una locura»

ChatGPT entregó en 37 segundos un itinerario detallado y viable, sugiriendo vuelos, alojamiento económico y actividades gratuitas, demostrando una eficiencia asombrosa. Aunque la herramienta es un planificador excepcional, carece de acceso a datos en tiempo real y del toque humano, siendo crucial la supervisión para evitar imprevistos.

El uso de ChatGPT se ha disparado de una forma que nadie vio venir, convirtiéndose en el copiloto silencioso de millones de personas para tareas inimaginables. Lo que empezó como un juguete para programadores o una curiosidad para redactores es hoy una revolución imparable, y su capacidad para procesar y estructurar información compleja está cambiando las reglas del juego en sectores que hasta ahora se consideraban a salvo. ¿Puede una máquina sustituir la experiencia de un profesional? La pregunta flota en el aire.

La verdadera magnitud de esta inteligencia artificial generativa se revela cuando la enfrentas a un reto casi imposible, uno de esos que pondría en aprietos a cualquier experto. Diego Lafuente, un guía turístico con más de una década de experiencia, quiso ponerla a prueba con un presupuesto ridículo. Lo que no esperaba es que la respuesta de la herramienta de OpenAI no solo fuera viable, sino insultantemente perfecta, demostrando una eficiencia que asusta y fascina a partes iguales.

EL DESAFÍO: ¿UN VIAJE ‘IMPOSIBLE’ A ITALIA?

YouTube video

Cualquiera que haya intentado organizar unas vacaciones sabe que cuadrar vuelos, alojamiento y actividades con un presupuesto minúsculo es un rompecabezas endiablado. Diego se acercó a ChatGPT con el escepticismo de quien conoce los entresijos del oficio, convencido de que la máquina fallaría. Su objetivo era demostrar que la improvisación y el conocimiento local de un humano son insustituibles frente a la lógica fría de un algoritmo, pero el resultado le haría cuestionarse todo.

Publicidad

La clave para desatar el poder de este asistente conversacional es la precisión del ‘prompt’, la orden que le das. Lejos de una pregunta vaga, Diego redactó una petición minuciosa y llena de condicionantes, un verdadero examen para la IA. Pidió un viaje realista al norte de Italia para una persona, con un presupuesto máximo de 500 euros que debía incluir hasta los vuelos desde Madrid, priorizando la cultura, la gastronomía local y el transporte público eficiente.

LA RESPUESTA QUE DEJÓ A UN EXPERTO SIN PALABRAS

La velocidad con la que ChatGPT procesó la petición fue solo el principio del asombro de Diego. Fuente: Freepik
La velocidad con la que ChatGPT procesó la petición fue solo el principio del asombro de Diego. Fuente: Freepik

En menos de lo que se tarda en atarse los zapatos, la inteligencia artificial devolvió un itinerario completo de siete días. No era una simple lista de ciudades, sino un plan diario perfectamente estructurado que desafiaba toda lógica. De repente, la máquina había trazado una ruta optimizada por Milán, Verona y Venecia, incluyendo sugerencias de vuelos con compañías de bajo coste y enlaces de trenes regionales para minimizar gastos, algo que a él le llevaría horas de trabajo.

El plan era tan detallado que parecía obra de un agente de viajes obsesivo. Especificaba nombres de hostales con buenas valoraciones, recomendaba los famosos ‘aperitivi’ milaneses para cenar barato y listaba decenas de actividades gratuitas, como visitar basílicas o perderse por barrios con encanto. Para Diego, lo más increíble fue que ChatGPT incluyó consejos prácticos sobre cómo evitar trampas para turistas, demostrando un nivel de «conocimiento» que iba más allá de los datos brutos.

¿EL FIN DE LAS AGENCIAS DE VIAJE TRADICIONALES?

YouTube video

La perfección de la respuesta generada por la IA no solo sorprendió a Diego, sino que le provocó un escalofrío profesional. ¿Cómo competir contra algo tan rápido y eficiente? La conversación sobre el futuro del trabajo a menudo se centra en tareas mecánicas, pero esta tecnología demuestra ser competente en áreas creativas y de planificación que parecían exclusivamente humanas. El valor añadido de un experto queda ahora en entredicho frente a la inmediatez de la máquina.

Sin embargo, muchos argumentan que el factor humano sigue siendo crucial para una experiencia de viaje auténtica. Un profesional puede leer entre líneas los deseos de un cliente, ajustar el plan sobre la marcha o resolver imprevistos con una llamada, algo que un modelo de lenguaje no puede hacer. El debate está servido: ¿es ChatGPT un sustituto o una herramienta potentísima que obligará a los guías y agentes a redefinir su papel y especializarse todavía más?

NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE: LOS LÍMITES DE LA IA

A pesar de su asombrosa capacidad, es fundamental conocer las debilidades de este planificador de viajes virtual. Fuente: Freepik
A pesar de su asombrosa capacidad, es fundamental conocer las debilidades de este planificador de viajes virtual. Fuente: Freepik

Aunque el plan era casi perfecto en teoría, tiene puntos ciegos importantes que un ojo experto detecta al instante. La herramienta de OpenAI no tiene acceso a información en tiempo real, por lo que los precios de vuelos y la disponibilidad de alojamiento son solo estimaciones basadas en datos pasados. Un viajero inexperto podría llevarse una sorpresa desagradable al intentar reservar y descubrir que los costes se han duplicado o que el hostal recomendado ya está completo.

Publicidad

Además, la IA carece de la picaresca y la subjetividad que enriquecen un viaje. No puede recomendarte ese pequeño restaurante familiar que no aparece en ningún blog pero que sirve la mejor pasta de la ciudad. Tampoco puede advertirte sobre una huelga de transporte convocada para mañana. Usar ChatGPT como base es una idea brillante, pero la supervisión humana sigue siendo imprescindible para pulir los detalles y evitar que unas vacaciones soñadas acaben en pesadilla.

EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ: CÓMO APROVECHAR LA TECNOLOGÍA

YouTube video

La historia de Diego no es una advertencia sobre el apocalipsis laboral, sino una llamada de atención sobre la necesidad de evolución. Herramientas como ChatGPT no tienen por qué ser el enemigo; pueden convertirse en el mejor asistente que un profesional haya tenido jamás. Imaginen a un agente de viajes utilizando este prodigio tecnológico para generar un borrador en segundos y dedicar su tiempo a personalizarlo con su experiencia y contactos, ofreciendo un servicio prémium imbatible.

Al final, la tecnología es solo un reflejo de cómo decidimos usarla. La capacidad de este chatbot conversacional para democratizar la planificación de viajes es innegable, permitiendo a más gente descubrir el mundo con menos recursos. Para profesionales como Diego, el reto no es luchar contra el futuro, sino liderarlo, demostrando que la combinación de la eficiencia de ChatGPT y el corazón de un experto es, y siempre será, la fórmula ganadora para una aventura inolvidable.

Publicidad
Publicidad