Eli Defferary, experta en bienes raíces: «Así funcionará el portal público que promete alquileres ajustados al 30% de tu sueldo»

Los alquileres en España son un tema con muchos matices, en especial por la enorme cantidad de sobreprecios que hacen que el acceso a una vivienda sea todo un lujo. En tal sentido, el Gobierno ha captado esta necesidad y lanzará mediante el Ministerio de Vivienda, un nuevo portal inmobiliario público en el que habrá alrededor de 100.000 propiedades que están embargadas y pasarán a estar en alquiler. Esta apuesta promete que los alquileres en el país no superen el 30% del ingreso mensual de los ciudadanos.

Para finales de este 2025, se espera que las primeras viviendas sean adjudicadas en alquiler. En tal sentido, el Ministerio de Vivienda ya aprobó el desarrollo de un Sistema Integrado de Gestión (SIG). El SIG ha sido pensado para administrar el parque público de inmuebles mediante la gestión y clasificación de viviendas al mismo tiempo que los ciudadanos lo solicitan. Por eso, a lo largo de este artículo encontrarás todos los detalles de cómo funcionará esta nueva iniciativa del Gobierno Español.

¿ALQUILERES MÁS BARATOS? ASÍ FUNCIONARÁ EL PORTAL INMOBILIARIO PÚBLICO

¿Alquileres más baratos? Así funcionara el portal inmobiliario público
Fuente: Ministerio de Vivienta

Este nuevo sistema promete alquileres más baratos en todo el país gracias a la medida de ajustar los precios al 30% del salario mensual que pueda devengar cualquier ciudadano. Desde el portal inmobiliario público se podrá consultar las viviendas disponibles, firmar contratos y transmitir posibles incidencias o violaciones de las cláusulas del contrato. De esta forma, el Gobierno de España ofrece una alternativa pública a los portales inmobiliarios privados que existen en todo el territorio nacional.

Publicidad

Se espera que este sistema se convierta en una empresa pública integral de vivienda, que se encargará de administrar los alquileres. Además, también se espera que esta empresa se dedique a urbanizar y construir otras 55.000 viviendas. Todos estos inmuebles estarán muy por debajo del precio de los alquileres que se pueden encontrar en el mercado actual y que la mayoría ocupan el 92% del ingreso mensual del ciudadano promedio.

¿QUÉ MÁS SE ESPERA DE ESTE PORTAL PÚBLICO?

¿Qué más se espera de este portal público?
Fuente: Pexels

Mientras tanto, el Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda, ofrece un rango de valores de precios de alquiler de viviendas, de forma orientativa, para la fijaciñon de la renta en los nuevos contratos. Con una inversión de unos 2,27 millones de euros, el Gobierno ha encontrado una solución ante los sobreprecios actuales de los alquileres en el país.

Además, se estima que las primeras viviendas gestionadas por este portal público, estén disponibles a finales de este año. Las zonas como País Vasco, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid, serán las primeras localidades en innovar con este plan del Ministerio de Vivienda. En tal sentido, ya los alquileres en España no serán un dolor de cabeza para muchos ciudadanos que ocupan más del 80% de su salario en alquiler de vivienda.

Con esta maravillosa noticia, muchos españoles podrán encontrar una solución ante el desequilibrio entre sus ingresos mensuales y los sobreprecios que ahogan el presupuesto de muchos ciudadanos. Solo queda esperar los resultados de esta novedosa apuesta que busca solucionar el problema del acceso a la vivienda en el territorio nacional.

Publicidad
Publicidad