Entre tantos trucos y consejos que nos podemos topar en redes sociales, muchos cardiólogos recomiendan al menos 30 minutos para mejorar la salud del corazón. Sin embargo, algunas personas cometen el error de tomar el cardio solo para bajar de peso y va más allá de ser una actividad física de bajo impacto. Cuando se cruza la barrera de los 36 años, las articulaciones comienza a sentirse doloridas y rígidas.
Y en este sentido, es común culpar a la edad, no obstante todo esto se debe a los años de descuido que comienza a pasar factura. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos por qué mantenernos activos es la solución efectiva para mejorar la salud del corazón y tus articulaciones sin tantas complicaciones.
CAMINAR ES VIDA PARA TU CORAZÓN

No contar con una rutina de actividad física es un verdadero desafío, esto se debe a que el dolor de cadera al sentarse comienza a ser una rutina y los crujidos en las rodillas al sentarse o ponerse de pie ya son normales. No obstante, es necesario una caminata diaria de al menos media hora. De esta forma tus articulaciones y sistema circulatorio se activan para reforzar tu cuerpo.
Mantenerte activo es vida para tu corazón y movilidad para tus articulaciones. En tal sentido, es importante adoptar una rutina diaria para lograr este objetivo. Y no te preocupes, que no necesitas de un entrenamiento sofisticado, simplemente camina. Esto lo puedes hacer de salida al trabajo, olvidarte del transporte y caminar hasta tu casa. En la casa procura mantenerte activo, los fines de semana no son excusa para abandonar la actividad física; todo lo contrario son días en los que puedes reforzar tu corazón y bienestar integral con este simple hábito.
HACER CARDIO PARA PERDER PESO NO SIRVE

No te ha pasado que cuando buscas consejos para recuperar la silueta te encuentras con el “Haz cardio para perder peso” o «llega a tu peso ideal con el bailoterapia?… ¿te suena?, pues déjame informarte que el catedrático de Harvard, el paleoantropólogo inglés, Daniel E. Lieberman, afirma que es completamente incorrecto. A pesar de que Lieberman no le quita el beneficio sobre hacer cardio y su impacto modesto en la pérdida de grasa, este profesor indica que no es ese precisamente su función principal para la salud.
En cambio, estudios recientes de Harvard señalan que su verdadero valor se basa en mejorar la salud cerebral, la prevención del cáncer, mayor longevidad, preservación muscular del corazón y menor riesgo de demencia senil. De esta forma deja muy claro que hacer cardio no es la herramienta más eficiente para combatir el sobrepeso. Además, también indica que la evaluación de un nutricionista es clave para dar con el verdadero problema del aumento de peso, por lo que si consideras que hacer un poco de cardio para compensar esa comida rápida repleta de grasa, lo estás haciendo mal.
Por eso es necesario cuidar la dieta con alimentos que te aseguren bienestar. En tal sentido, es necesario ir al nutricionista y cumplir con las indicaciones, porque es otro de los errores que muchas personas cometen. Piensan que ir al nutricionista es para bajar de peso y ya, pues déjame decirte que no. Resulta que la relación que establece tu nutricionista con tus necesidades va más allá de lo estético, es el experto indicado para traducir las señales de tu cuerpo y recomendar lo que mejor te beneficie.