Caso DANA: La juez echa a una afectada por «coincidencia con la postura del investigado»

La juez Nuria Ruiz, que instruye la causa por los 229 fallecidos tras el paso de la DANA por Valencia el pasado 29 de octubre de 2024, ha expulsado del procedimiento a una de las acusaciones particulares hasta ahora como familiar afectada por la DANA, Yolanda Garrido. Lo hace después de que su nueva letrada presentase una petición para personarse en la pieza separada que la juez ha abierto para sancionar al abogado José María Bueno Manzanares, que ejerce la defensa de uno de los dos acusados, Emilio Argüeso, ex secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Hace unos días el letrado Bueno presentó un escrito para solicitar información sobre la presunta participación del esposo de la juez Ruiz Tobarra, también magistrado, en la toma de testimonio a dos víctimas de la DANA. A ese mismo escrito se adhirió la nueva abogada de Yolanda Garrido. Al comienzo de la instrucción la juez ya expulsó de la causa al sindicato Manos Limpias, porque Bueno lo representa en otras causas penales y la juez entendió que existía una contradicción en las actuaciones. Hay que recordar que la otra investigada, Salomé Pradas, ex consejera del Gobierno valenciano, presentó una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra la misma juez.

Al mismo tiempo, la juez Ruiz también denunció este pasado martes una campaña «difamatoria» y que desprende «un machismo atroz» contra ella por parte de las defensas y algunos medios de comunicación. En un auto la magistrada reprochaba al mismo letrado José María Bueno, la petición de diligencias de investigación orientadas a determinar la posible injerencia del marido de la instructora, también juez, en la causa.

Publicidad

Además, ordenaba la formación de una pieza separada de la principal para investigar las muertes de la DANA dirigida a determinar la procedencia de una sanción al abogado por el contenido del escrito en el que pedía la citación de nuevo de dos testigos e información sobre la posible participación del marido de la juez en esos interrogatorios. El auto fue hecho público el pasado martes por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, y en él la juez instructora da cuenta de las «quejas ante el CGPJ, denuncias y querellas» contra ella desde el inicio de la instrucción.

ACUSACIÓN PARTICULAR DE LA DANA

El razonamiento jurídico que ahora emplea la juez Ruiz recoge que «la acusación particular, aunque resulta obvio, y como posteriormente desarrollaré, tiene como finalidad el ejercicio de la acción penal, no la defensa de los investigados. El escrito de dicha acusación combina una alineación total con la posición procesal de uno de los investigados, Emilio Argüeso Torres, hasta el punto de que pretende personarse, algo absurdo por otra parte, en la pieza en la que se determinará en su caso la sanción al Letrado Sr. Bueno Manzanares, con la solicitud de pruebas que pretenden la investigación en este procedimiento, no de los 229 fallecimientos, uno de ellos de vida dependiente, sino de mi persona y por supuesto de mi marido».

Para la magistrada de la DANA esto supondría «una deriva aberrante del procedimiento, pero en
este caso por una acusación particular que asume las tesis de la defensa del sr. Argüeso».

Además, no sin cierta ironía, la juez Ruiz sostiene que «existe una clara voluntad del ejercicio de la acción penal, pero contra mí por la propia Yolanda Garrido Rosa. Así lo manifestó en unas declaraciones públicas en Madrid con ocasión de una manifestación que tuvo lugar el 29 de junio de 2025. En dicha manifestación Yolanda Garrido Rosa, tras unos gritos de “a la cárcel” por
quienes le acompañaban, y en presencia de varios medios de comunicación, dijo lo siguiente: “Nuria debería estar en la cárcel y, de hecho, si no cambia la instrucción y sigue las directrices de los que le mandan, vamos a ir a por ella”; “el pueblo entero va a ir a por ti, Nuria”».

Dos personas con palas observan una bandera de la Comunidad Valenciana mientras pasan por una calle de Benetússer, a 4 de noviembre de 2024, tras la DANA en Benetússer, Valencia, Comunidad Valenciana (España)
Dos personas con palas observan una bandera de la Comunidad Valenciana mientras pasan por una calle de Benetússer, a 4 de noviembre de 2024, en Benetússer, Valencia, Comunidad Valenciana (España)

Añade la juez Ruiz que «dichas manifestaciones no son nuevas. De manera pública en un vídeo de youtube titulado: “Yolanda garrido: no llovía provocado todo”, se habla de riada provocada. Quien parece ser presentador dice: las élites profundas del mal, el estado profundo, es un atentado satánico, hay intereses muy ocultos, muy siniestros para matar gente de esta forma vicaria. Yolanda Garrido responde: “sí lo tenemos clarísimo, eh, son gente satánica, son masones, son los altos cargos, son el poder oscuro.” Igualmente dice “Tanto es así que creo que es un ritual satánico, que si todos se informasen la fecha 29 de octubre es una fecha satánica
igual que fueron provocados el día 11 de marzo”».

BULO DEL PARKING DE BONAIRE

«Por supuesto», continúa el auto de la juez, «se incluye el bulo del parking de Bonaire. De igual modo, dice que se han ocultado los cadáveres, que se han visto furgones desde el parking del Bonaire, que salían por la noche con las matrículas quitadas. Dice “Esto es un plan de la
agenda 2030, es un plan, somos conejillos de indias, empezaron a tentarnos con lo que pasó en el año 2020”. Se afirma que “como los labradores no se iban a ir de su campo los han echado y los han matado, los han asesinado y desde la semana pasada en Algemesí el plan de placas de cementerios de placas solares ya está probado, menos 7 días para poder alimentar a la ciudad smart city”. Yolanda dice igualmente “esto es tan macabro que nos han manipulado los certificados de defunción”».

Publicidad

Aunque el vídeo circula por redes sociales en relación a lo ocurrido durante la DANA, la juez tras unirlo al procedimiento ofrece a las partes personadas en la investigación sobre las muertes de la DANA que puedan visionarlo en la secretaría del Juzgado de Catarroja. Sigue el auto recogiendo que «en cualquier caso, reiterar por esta Juez de Instrucción que jamás se había valorado la campaña de denigración que se había vertido contra mí. Se producía extramuros del procedimiento, pero ahora se ha pretendido introducir en el proceso, lo que no hace sino obstaculizar el avance del mismo. Tampoco quise hacer referencia a las amenazas e insultos que he sufrido en mensajes que se albergan en el apartado de los comentarios del medio digital al que se refiere y cuyos artículos aporta como documental el Letrado Bueno Manzanares: “son como las malas hierbas, están por todos los sitios y ay (sic) que echarles mucho pesticida para erradicarlos”. La lista de insultos asociada a las sucesivas informaciones es interminable».

Por todo ello, sostiene el auto de la juez, «se ha de expulsar a la representación de la acusación particular, dado que existe una actuación procesal a través del referido escrito que así lo exige: la total coincidencia con la postura del investigado, hasta el punto que desea estar en la pieza en la que se decida la procedencia o no de la sanción, la solicitud de prueba plenamente coincidente y los intereses manifiestos en el ejercicio de la acción penal, dicho desde un punto de vista jurídico, contra esta Juez de Instrucción, y en la sede de las mismas diligencias previas 692/24».

Publicidad
Publicidad