Los museos no son solo espacios para contemplar obras, sino escenarios vivos de historia, identidad y poder. Al recorrerlos, uno entiende que cada pieza expuesta carga con un relato que va más allá de lo estético; son símbolos culturales, políticos y emocionales que conectan con nuestra memoria colectiva. Expertos viajeros lo saben bien, y por eso insisten en que elegir los mejores museos y galerías de arte es una tarea que siempre quedará corta frente a la magnitud del patrimonio mundial.
Estos lugares, además, nos permiten experimentar lo que Renzo Piano describía como “perder la cabeza”. Son lugares donde el tiempo se diluye y la mente se deja llevar por la curiosidad y el asombro. Precisamente esa sensación es la que inspira este recorrido por tres de los museos más influyentes del mundo, aquellos que todo amante del arte y la cultura debería visitar al menos una vez en la vida.
1Museo británico en Londres, Reino Unido

Para empezar la lista, los británicos ocupan un lugar privilegiado en la historia cultural de la humanidad, y el British Museum es su máximo referente. Entre sus tesoros más emblemáticos se encuentra la Piedra Rosetta, pieza clave para descifrar los jeroglíficos egipcios y para entender la rivalidad académica entre franceses y británicos en el siglo XIX. Además, su famosa Reading Room circular fue durante décadas un núcleo intelectual que acogió a figuras como Kipling, Marx o Gandhi.
Pero no todo es admiración. Los museos como este también enfrentan controversias, como la repatriación de piezas emblemáticas, desde los Mármoles del Partenón hasta esculturas reclamadas por Irak, Nigeria o China. En respuesta a las críticas, el British Museum ha renovado su espacio con la espectacular Gran Corte diseñada por Norman Foster, que añade luz y amplitud a su histórico edificio victoriano.