Dr. Rodrigo Sanabria (62), dermatólogo: “8 mitos sobre el sueño que te envejecen y este método te ahorran los tratamientos estéticos”

Conciliar el sueño puede ser un completo desafío para muchas personas, ya que el estrés diario puede impedir que las horas de descanso se conviertan en un momento reparador. En tal sentido, la ciencia desmiente el mito de dormir las famosas «8 horas obligatorias». Además, estudios recientes de Harvard revelan que el cuerpo al momento de dormir entra en estado de purificación para sanar al cuerpo de todas las toxinas del organismo.

Esto quiere decir que entre más intoxicado esté el cuerpo más horas de sueño necesita para desintoxicarse, mientras que si llevas una dieta saludable, es posible que tu mañana esté cargada de mucha más energía. Por lo que se hace necesario cuidar la alimentación; sin embargo, a lo largo de este artículo también exploraremos un novedoso método para lograr un sueño profundo en un minuto.

4
LA CONSTANCIA ES LA CLAVE PARA CONCILIAR EL SUEÑO

La constancia es clave para conciliar el sueño
Fuente: Pexels

Si realizas este método con frecuencia, los resultados al momento de dormir son efectivos. En tal sentido, la constancia es clave, ya que estarías entrenando a tu cuerpo para que se relaje cuando se lo pidas sin necesidad de recurrir a pastillas ni importar tu entorno, si estás sentado o acostado, podrás dormir como lo hacen los Navy SEAL, en menos de dos minutos.

Publicidad

El Dr. Weil recomienda realizar la respiración 4-7-8 al menos dos veces al día. Empieza con 4 ciclos. Después de un mes, puedes aumentarlo a 8 por sesión si te sientes cómodo. Pero nunca más de 8 a la vez, y te preguntarás ¿por qué?, sigue leyendo y descubre las consideraciones que debes tomar en cuenta para realizar este método de forma efectiva y conciliar el sueño para noches más reparadoras.

Publicidad
Publicidad