Este lunes Telecinco estrenará un nuevo programa titulado ‘El precio de la corrupción’, que promete generar un fuerte debate político y mediático en España para inquietud del PSOE, incómodo tanto con la primera entrevistada como con el perfil de los tertulianos seleccionados.
Conducido por Santi Acosta, el espacio combinará los géneros de documental, entrevista y debate en plató, con el objetivo de arrojar luz sobre los casos más relevantes de corrupción en el país.
La primera entrega se focalizará en el testimonio de Carolina Perles, exmujer de José Luis Ábalos, exsecretario de Organización del PSOE y exministro de Fomento del Gobierno de Pedro Sánchez.
El testimonio de Perles, que se ha grabado durante más de 16 horas, promete ofrecer detalles impactantes sobre su relación con Ábalos y sobre los años que vivió a su lado. En los adelantos difundidos por la cadena, Perles asegura que su testimonio es uno de los más temidos por el propio Ábalos: «Probablemente, el testimonio que más teme José Luis Ábalos es el mío», asegura, añadiendo que «no me ha arruinado la vida, pero lo ha intentado».
Para la exmujer del exministro, su convivencia estuvo marcada por «intentos de control» y, según su relato, su experiencia junto a Ábalos no fue solo personal, sino también cargada de tensiones y presiones.
FAMOSA CUANDO LE CONVIENE
El regreso de Carolina Perles a la escena pública resulta especialmente llamativo, ya que en el pasado había intentado proteger su anonimato. De hecho, en 2018, Perles se querelló contra el portal Elcierredigital.com, alegando que no era un personaje público y que la publicación de imágenes suyas vulneraba su derecho a la intimidad.

Ahora, con la decisión de hablar abiertamente en televisión, la postura de Perles parece haber cambiado. Esta contradicción entre su defensa de la privacidad y su actual disposición a compartir su testimonio en un programa de gran audiencia plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de su decisión.
El enfoque del programa también ha generado preocupación dentro del PSOE, que teme el impacto político de esta emisión. Según informes, el PSOE se inquieta por el perfil antigubernamental del show.
La estructura del programa, que incluye no solo la entrevista a Perles, sino también la participación de periodistas de investigación como Esteban Urreiztieta, Ketty Garat y Javier Chicote, sugiere un enfoque que podría poner en entredicho la integridad del exministro y, por ende, la del Gobierno socialista.
El programa también contará con el testimonio de Víctor de Aldama, supuesto intermediario en la trama, y aportaciones de expertos y periodistas de investigación que están siguiendo de cerca el caso Ábalos. El equipo de periodistas, como Alejandro Entrambasaguas e Irene Tabera, está realizando una exhaustiva labor de seguimiento sobre el caso, lo que sin duda incrementa la expectación mediática.
La combinación de testimonios inéditos, imágenes exclusivas y análisis de expertos promete hacer de este primer episodio un contenido de gran impacto, pero también altamente polarizante.
INQUIETUD EN EL PSOE
En términos de contenido, este show no contará con ni un solo tertuliano afín al Gobierno (tal y como ocurre en ‘El Hormiguero’ y ‘Horizonte’). La exmujer de Ábalos asegura que, a pesar de las tensiones de su relación, su objetivo ahora es relatar lo que vivió y poner al descubierto lo que considera abusos durante su convivencia.
El formato promete, además, ser un punto de referencia en el panorama televisivo por su apuesta por el documental y el debate. Pero este tipo de contenidos no están exentos de riesgos, especialmente cuando tocan temas de corrupción y figuras políticas tan relevantes. El hecho de que el PSOE se sienta incómodo con este programa no es casual.
El partido está abiertamente divorciado de las televisiones privadas y se ha volcado en controlar RTVE, convertida en su altavoz desde abril de este año. La investigación y los testimonios que se emitirán el lunes podrían desencadenar una crisis mediática e incluso salpicar al presidente del Gobierno, ya que el caso Ábalos sigue siendo uno de los puntos de controversia más candentes en la política española.
Aunque el testimonio de Carolina Perles se presenta como una de las piezas clave de la narrativa del programa, es evidente que ‘El precio de la corrupción’ pretende ir más allá de una simple historia personal y ofrecer una visión mucho más amplia de los posibles escándalos que rodean a Ábalos y su entorno político.