¿No te ha pasado que comienzas una dieta para perder peso y llega un momento que todo se estanca?, ¿te suena?, si esto te ha pasado; afortunadamente, la solución la encuentras en tu metabolismo. Esto quiere decir que algunas veces no se trata del menú, ni siquiera de aquel capricho dulce que te desvió de la dieta. Perder peso va más allá de la estética, es un factor clave para gozar de buena salud; claro está, si se lleva un estilo de vida saludable. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos esta fuente viva de proteínas y colágeno que aporta un sinfín de ventajas a todo tu organismo.
El mundo de la salud, muchos nutricionistas recomiendan el caldo dorado, una receta que promete acelerar tu metabolismo y controlar tu peso sin tantas complicaciones. Se trata del caldo de colágeno natural. Esta maravilla se ha destacado por ser un aliado para la quema de grasa, ya que acelera de forma natural el metabolismo. Puede ser de pollo o de carne, lo importante es obtener todos sus nutrientes de forma correcta. Y precisamente, ese es otro de los puntos que desarrollaremos a lo largo de este post. Cuál de las dos carnes nos sirve más para esta alternativa casera que promete y que solo te hará efecto si lo tomas de forma adecuada.
1¿POR QUÉ EL METABOLISMO INFLUYE EN LA PÉRDIDA DE PESO?

Antes de adentrarnos de lleno con la receta del caldo dorado, primero debemos entender cómo funciona nuestro metabolismo y por qué en cada organismo reacciona de forma diferente. La velocidad del metabolismo es clave para la vida, este proceso tan importante, transforma los alimentos en energía para cumplir funciones vitales como respirar, quemar grasa innecesaria en tu cuerpo, reparar los tejidos o regular la temperatura. Incluso, estando en reposo tu organismo quema calorías y grasas, por lo que es importante estar atentos si algo comienza a fallar y esto se puede verificar, por ejemplo, cuando haces dieta y bajas rápido de peso o si se convierte en un completo desafío.
Y es que el metabolismo no solo depende de los alimentos, también cambia por factores como la edad, la masa muscular y el nivel de la actividad física. A pesar de que muchos culpan a la genética, déjame decirte que el metabolismo no depende mucho de este factor , sino de tu estilo de vida, y de cómo te alimentas. En tal sentido, podemos decir que cuánta más masa muscular, mayor quema de energía y pérdida de peso; por lo que la actividad física también es clave para que el metabolismo se mantenga siempre activo.