El desayuno es una de las comidas más importantes durante el día, es el primer bocado que llega a tu estómago y de esto dependerán tus niveles de energía para enfrentar la rutina, pero muchas veces las ganas de no cocinar nos hacen tomar decisiones poco saludables. En tal sentido, en este artículo exploraremos los clásicos desayunos españoles que además de ser deliciosos, te ahorran tiempo en la cocina y son muy prácticos cuando el tiempo por la mañana se ve reducido.
Además, seguro que más de una de estas alternativas te recordará a tu niñez. Desde el clásico croissant con café hasta la tostada gourmet, en España tenemos tantas alternativas de desayunos, que son imposibles cambiarlas por otros, ya que son parte de nuestra identidad y son un sí rotundo para esta vuelta a la rutina que parece será más exigente que el año anterior.
5 DESAYUNOS ESPAÑOLES QUE AHORRAN TIEMPO EN LA COCINA

Comenzamos con el pincho de tortilla. Este es uno de los más tradicionales en la cocina española, la clásica tortilla de patatas y queso, es una de las primeras apuestas como desayuno energético. El huevo contiene múltiples beneficios, entre ellos su alta carga de proteína que te mantiene más lleno durante el día. Seguimos como el típico croissant con café. Esta delicia es muy práctica cuando el tiempo en la mañana no te da y necesitas salir rápido de casa.
Le siguen las magdalenas con leche. Siempre se remojan y pasan como un plus de energía que te activan desde el primer bocado. Y ahora vienen las favoritas de muchos, las tostadas. La primera alternativa es la tostada con mantequilla y mermelada, si la pasas con un zumo de naranja y una taza de café, estarás más que resuelto. Por su parte las tostadas con aceite y una frotada de ajo con tomate, son perfectas para arrancar el días. Mientras que si agregas jamón ibérico, ya se convertiría en un desayuno keto que te ayuda a cargar energías al instante.
LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA EQUILIBRADA

Es importante recordar que llevar una dieta equilibrada es importante para lograr un estilo de vida saludable. Por eso, se recomienda optar por opciones naturales y menos saturadas de conservantes y aditivos. Y como consejo extra, recupera los hábitos que tenían tus abuelos antes del auge descontrolado de la comida rápida, donde antes era un capricho, y ahora es la alternativa de almuerzo diario de muchas personas.
Volver a la cocina para cuidar los ingredientes que incluyes en tu dieta es clave. La comida rápida es eso, rápida, no está cuidada nutricionalmente para ser saludable, por eso no se recomienda. Además, la mezcla de frituras, altas cantidades de sal, y el reemplazo de los zumos por el clásico refresco negro, es uno de los tantos factores que no te permiten adelgazar.
Para la época de los 70, el momento de la comida era un ritual, se acomodaba la mesa, y salía mamá de la cocina con un verdadero festín. Incluso, después se esperaba el ansiado postre, natural, directo del horno o de la nevera, con ingredientes naturales. Es recomendable volver a las grasas reales como lo son la mantequilla, el aceite de oliva y el ghee. Evita lo más que puedas los aceites de semillas como el de girasol y claro, la comida chatarra, procura pasar más tiempo en la cocina.