Entre tantos consejos y recetas para salir de la rutina y hacer nuestras propias versiones de alimentos y bebidas populares, me he encontrado con la Coca-cola casera. Sí como lees, al parecer puede preparar este refresco desde casa sin tantas complicaciones. Incluso, muchos usuarios en redes sociales que suben su video haciéndolo, aseguran que jamás volverán a comprar refresco en la tienda, si no que a partir de ahora, solo lo harán de forma natural.
Sin embargo, esta versión de refresco casero contiene altas cantidades de azúcar, pero no tanta como la versión original de la Coca-cola, por lo que podríamos asegurarnos de hacer una bebida menos cargada de colorantes y aditivo. Por eso, a lo largo de este artículo, exploraremos la receta para hacer este refresco casero y cuál es el error común que hace que algunos opinen que sabe fatal.
RECETA DE LA COCA-COLA CASERA
No hay nada más refrescante que ver las publicidades de estas bebidas tan famosas, donde ves a la modelo destapar una de sus botellas y beberlo con gusto. Pero, no todo lo que pinta la publicidad es saludable, ya que cada baso de estos refrescos equivale a más de 10 cucharadas de azúcar, una cantidad muy elevada para lo permitido en una dieta equilibrada.
Para hacer la receta de este refresco casero, solo necesitas de los siguientes ingredientes que alcanzan para un litro aproximadamente:
- 1 litro de agua con gas bien fría
- 2 cucharaditas de ralladura de naranja
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 1 ramita pequeña de canela
- 2 clavos de olor
- 1 trozo de jengibre fresco (unos 3 cm)
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 1 pizca de nuez moscada rallada
- ½ vaina de vainilla (o 1 cucharadita de extracto)
- 200 g de azúcar moreno (puedes ajustar al gusto)
- 1 cucharada de caramelo líquido (para el color)
- Zumo de medio limón
PREPARACIÓN DEL REFRESCO CASERO Y EL ERROR COMÚN QUE DEBES EVITAR
Para hacer este refresco casero coloca en una olla la ralladura de naranja y la del limón, junto con la canela, clavos, jengibre, semillas de cilantro, nuez moscada, vainilla y el azúcar moreno con 250 ml de agua y calienta a fuego medio hasta que comience a hervir. En este punto deja que se cocine durante 15 minutos, este paso es clave para obtener el jarabe aromático.
Cuela el jarabe aromático para retirar las partículas. Añade el caramelo líquido y el zumo de limón. Ahora viene el paso más importante. Para servirlo debe estar la preparación fría, es decir, no puedes mezclarla con agua y el hielo una vez recién hecha. Si se hace de esta manera, romperías la cadena de calor de forma brusca y los cítricos junto al cilantro se tornarán amargos.
Para servir, mezcla 1 parte de este jarabe con 3 partes de agua gasificada fría. Puedes agregar hielo en cubos si lo deseas, y listo. El resto de jarabe lo puedes guardar en la nevera y dura hasta dos meses en frascos de vidrio. Y de esta forma ya tienes la receta para impresionar a tus visitas con este refresco casero que es más saludable que los comerciales.