Madrid impulsa un plan para reconocer al concebido como miembro de la unidad familiar

La nueva normativa, si se aprueba, permitirá que las familias madrileñas soliciten ayudas y becas que hasta ahora se otorgaban solo tras el nacimiento del bebé.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy una iniciativa legislativa para reconocer al concebido no nacido como un miembro más de la familia. La medida, que posiciona a Madrid como la primera región española en dar este paso, permitirá a los futuros padres acceder a ayudas y beneficios fiscales desde el momento de la gestación.

El anuncio, realizado en una entrevista televisiva, se enmarca en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad, una hoja de ruta del gobierno regional para fomentar la natalidad y apoyar a las familias. En los próximos meses, el Consejo de Gobierno madrileño aprobará el anteproyecto de ley, marcando un precedente en España. Aunque Galicia ya cuenta con una legislación similar, esta se limita a familias numerosas, mientras que la propuesta madrileña busca beneficiar a todas las familias desde el inicio del embarazo.

La nueva normativa, si se aprueba, permitirá que las familias madrileñas soliciten ayudas y becas que hasta ahora se otorgaban solo tras el nacimiento del bebé. Entre los beneficios que podrán solicitar se encuentran becas para el estudio de Bachillerato, para el primer ciclo de Educación Infantil en centros privados, de comedor escolar, o ayudas al alquiler para jóvenes.

Publicidad
Momento de un embarazo humano (Fuente: Agencias)
Momento de un embarazo humano (Fuente: Agencias)

Además, la ley podría abrir la puerta a que familias con dos hijos que estén esperando un tercero accedan a los beneficios de familia numerosa. Las ventajas fiscales también serían inmediatas, con deducciones en el impuesto de la renta, por gastos escolares, y exenciones de tasas en la compra de vivienda de segunda mano. Para acceder a estas ayudas, las mujeres embarazadas solo tendrán que presentar un informe médico que certifique su gestación y la fecha prevista del parto.

La presidenta Ayuso ha señalado que esta iniciativa es un paso más en la política de apoyo a la familia que su gobierno ha impulsado. En los últimos años, la Comunidad de Madrid ha implementado medidas como las ayudas de 500 euros mensuales a madres gestantes menores de 30 años, reflejando su compromiso con la protección de la maternidad y el fomento de la natalidad en la región. Con esta propuesta legislativa, el gobierno regional busca reforzar el concepto de familia y brindar un apoyo integral a los futuros padres desde las primeras etapas del embarazo.

Ya ayer, el senador popular Alfonso Serrano comentó en una acto en Alcobendas que el Partido Popular de Madrid defiende la familia, la infancia y la educación, poniendo foco en la enseñanza de las matemáticas. También mencionó una reciente medida que reconoce al “concebido a partir de la 21ª semana” para el acceso a ayudas y plazas escolares, un compromiso de la presidenta de la comunidad, una clara referencia a este tema.

Publicidad
Publicidad