Entre tantos trucos de belleza que surgen desde las redes sociales, en TikTok ha llamado mucho la atención un ingrediente milenario. Se trata del polvo de Nila, también conocido como Nila azul o polvo azul. Su tono intenso proviene de los pigmentos naturales de la flor que nos da la planta índigo y que ha sido utilizada desde hace siglos en la India y Marruecos, donde se emplea en rituales de belleza y hasta como remedio en la medicina tradicional ayurvédica.
El furor que ha causado esta rutina de cuidado facial, me llevó a investigar un poco más sobre los beneficios de este extraño ingrediente natural que comienza a cobrar popularidad en redes sociales. En tal sentido, a lo largo de este artículo descubrirás los beneficios de este aliado, cómo integrarlo a tu skin care y aprovechar todas sus ventajas que prometen unificar el tono de tu piel, dejándola luminosa y más suave.
2RUTINA DE CUIDADO FACIAL CON EL POLVO DE NILA
El Nila es un polvo azul que viene de la flor del índigo y viene directamente de marruecos. Las mujeres del Sahara lo han usado para protegerse del sol, para blanquear y suavizar. Puede usarlo como una mascarilla para mejorar la apariencia del rostro y unificar el tono. Solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 2 cucharadas de yogur natural (sin azúcar ni aditivos)
- 2 cucharadas de polvo de Nila
- 8 gotas de aceite de oliva
- 8 gotas de aceite ricino
- Bol y cucharilla de madera (importante que no sean de metal)
Para preparar la mascarilla solo debes mezclar todos los ingredientes en un bol y remover con una cucharilla de madera o una paleta. Aplica en la piel y deja actuar por media hora. Retira con agua tibia y aplica unas gotas de aceite de coco para sellar, y listo, ya tienes una mascarilla que es respetuosa con la piel y que promete resultados desde la primera aplicación. Sin embargo, se corre el riesgo de que la piel quede azul. Por eso, sigue leyendo y descubre los 3 trucos para aprovechar al máximo el polvo de Nila y potenciar su efecto con un ingrediente extra.