En una entrevista en el programa La Mirada Crítica de Telecinco, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha arremetido duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de utilizar «un asunto internacional» para desviar la atención de los problemas que asedian a su círculo más cercano, que, según Gamarra, se enmarcan «en el ámbito de la corrupción y la prostitución».
«La política internacional debería ser una política de Estado en nuestro país, y no algo que utilice siempre Sánchez cuando tiene que tapar los problemas internos que tiene», afirmó Gamarra, reprochando al Gobierno que instrumentalice la diplomacia en beneficio propio. La dirigente popular condenó, no obstante, los ataques que afectan a la población civil en Gaza y los atentados de Hamás, y expresó su apoyo a la familia del ciudadano español que fue víctima de un ataque terrorista.
El ESCÁNDALO DEL FISCAL GENERAL
El foco de las críticas de Gamarra se centró en la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a quien el Tribunal Supremo ha acordado sentar en el banquillo de los acusados por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Para Gamarra, este hecho es un «escándalo inaudito» y un «bochorno», y lo calificó con la contundente frase: «Del estrado, al banquillo«. La vicesecretaria del PP señaló que el respaldo del Gobierno a García Ortiz demuestra que el fiscal general «actúa al dictado de Moncloa» y que, al protegerlo, Sánchez «se está protegiendo a sí mismo».
el Gobierno, desde luego, mantiene la confianza en el fiscal general del Estado. Y, por supuesto, también en su inocencia»
Por su parte, «el Gobierno, desde luego, mantiene la confianza en el fiscal general del Estado. Y, por supuesto, también en su inocencia», respondió la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alegría reiteró el «máximo respeto» a la resolución judicial, pero defendió que el Ejecutivo siempre ha creído que García Ortiz «ha defendido la verdad y ha perseguido el delito».
El auto de apertura de juicio oral contra García Ortiz, que será el primer fiscal general en la historia de España en sentarse en el banquillo de los acusados, llega después de que la Sala de Apelación del Tribunal Supremo confirmara su procesamiento, considerando que impulsó y coordinó «personalmente» la filtración de la investigación sobre los delitos fiscales de González Amador.

LA «DEGRADACIÓN DEMOCRÁTICA» Y LA FALTA DE RESPALDO PARLAMENTARIO
En otro orden de cosas, Gamarra continuó su crítica al Ejecutivo denunciando la «corrupción del sanchismo» y la «degradación democrática» que, a su juicio, está llevando a cabo el presidente Sánchez. La popular enumeró la lista de escándalos que rodean al Gobierno: «su hermano procesado, su mujer imputada, su primer número dos sin poder salir del país y su segundo número dos sin poder salir de la cárcel.
La dirigente del PP también aprovechó para criticar la inestabilidad legislativa del Gobierno. Se refirió a la propuesta del Real Decreto para un plan de ayuda anunciado por Sánchez, que hoy, según Gamarra, «no está listo y, por tanto, el Consejo de Ministros no lo va a aprobar».
«en España se debería hablar de mejorar la productividad y de la necesidad de medidas de conciliación que no penalicen a los autónomos ni a las pequeñas empresas»
Además, anunció que su partido presentará una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral, argumentando que «en España se debería hablar de mejorar la productividad y de la necesidad de medidas de conciliación que no penalicen a los autónomos ni a las pequeñas empresas». En este sentido, lamentó que el Gobierno mantenga paralizada una ley de conciliación presentada por el PP.
Gamarra concluyó manifestando que un «Gobierno serio» debería convocar elecciones o someterse a una cuestión de confianza cuando no tiene respaldo parlamentario para gobernar. «Pedro Sánchez lo único que hace es resistir porque necesita el poder para defenderse de todos los asuntos de corrupción que le asedian, pero España lo que necesita es un Gobierno que saque adelante al país pudiendo aprobar leyes», sentenció.
