RTVE vuelve a situarse en el centro de la actualidad cultural al confirmar las fechas y las primeras novedades del Benidorm Fest 2026, el certamen que desde hace años se ha convertido en la gran antesala de Eurovisión. La cadena pública ha hecho oficial que esta nueva edición llegará cargada de sorpresas, con el objetivo de mantener el altísimo nivel alcanzado en convocatorias anteriores y seguir generando expectación entre artistas y espectadores.
El anuncio se produce en paralelo a la cobertura deportiva de RTVE, que continúa apostando por grandes eventos internacionales como el EuroBasket 2025. Mientras la música y el espectáculo toman forma en Benidorm, el canal sigue desplegando un despliegue mediático que lo reafirma como referente audiovisual en España, combinando cultura y deporte con una estrategia muy bien definida.
3La cadena televisiva como referente cultural y deportivo

Lo que RTVE está construyendo con el Benidorm Fest y con el EuroBasket 2025 es un claro ejemplo de cómo una televisión pública puede mantener un rol central en la vida de los ciudadanos. El certamen musical acerca nuevas voces y proyecta el talento español en Europa, mientras el torneo de baloncesto confirma el compromiso con el deporte de élite.
La doble apuesta convierte a RTVE en mucho más que un canal, es más bien un motor cultural y deportivo que logra unir a millones de personas frente a la pantalla. Con un Benidorm Fest 2026 renovado y con la máxima emoción del EuroBasket, la corporación pública reafirma que su papel en la sociedad española sigue siendo fundamental y de enorme impacto.