Ayuso rechaza la condonación de la deuda y lanza un dardo al Gobierno central

Díaz Ayuso anuncia que Madrid no solicitará la “mal llamada quita de la deuda” y usará todas las herramientas para que esta “normativa ilegal engorde el listado de fracasos de Sánchez”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy en el Debate del Estado de la Región que su gobierno no solicitará la condonación de la deuda autonómica. La líder popular calificó la medida, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, como una «mal llamada quita de la deuda» y prometió utilizar «todas las herramientas» a su alcance para que esta «normativa ilegal» se sume a la lista de «fracasos de Sánchez«.

Durante su intervención, Ayuso criticó duramente la propuesta del cupo catalán y la condonación de la deuda, a las que consideró «lo más dañino para la Comunidad de Madrid y para toda España». La presidenta instó a todos los diputados de la Asamblea a «evaluar y difundir el coste, real y concreto» de lo que definió como una «doble trampa fiscal» impuesta, según ella, para asegurar «siete votos».

EuropaPress 6946253 consejero presidencia justicia administracion local portavoz gobierno Moncloa
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate sobre el Estado de la Región, en la Asamblea de Madrid, a 11 de septiembre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias).

«¿Cuántas becas, cuántas plazas de dependencia, cuántos médicos o profesores quedan comprometidos?», se preguntó Ayuso, interpelando directamente a los grupos de la oposición a que definan su postura.

Publicidad

La presidenta madrileña fue más allá, acusando al Gobierno de Sánchez de estar llevando a cabo una «mutación constitucional por la puerta de atrás» que, a su juicio, haría «imposible otro 155 cuando haga falta». Con este anuncio, Díaz Ayuso marca una postura firme de confrontación con el ejecutivo central, reforzando la narrativa de que Madrid es la principal damnificada de las políticas del Gobierno de coalición.

CORRUPCIÓN DE SÁNCHEZ

Por otro lado, la líder de los populares madrileños ha remarcado que «la corrupción ata a Sánchez a La Moncloa. Él sabe que su horizonte judicial es, cuanto menos, complicado, y necesita todos los resortes del poder para tener una mínima oportunidad de sobrevivir un día más. Por eso, tenemos que estar a la altura quienes creemos firmemente en que hay otra manera de hacer las cosas».

«Está en nuestras manos ofrecer una alternativa al peor gobierno de la democracia española. Y en eso está el Gobierno de la Comunidad de Madrid: en atender las preocupaciones de los madrileños, en sacar adelante el compromiso que asumimos con ellos cuando nos votaron en las últimas elecciones, y servir a España», puntualizó.

REBAJA DE IMPUESTOS PARA LOCALES COMERCIALES

Ayuso, también ha anunciado una nueva rebaja de impuestos destinada a locales comerciales, hosteleros y de servicios con más de 50 años de actividad, los denominados comercios con solera, que tendrán una bonificación del 95% en Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Así lo ha avanzado durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región.

De esta forma, los contribuyentes que adquieran la titularidad de un inmueble que haya funcionado durante más de medio siglo en estos sectores, y vayan a continuar con su actividad, podrán aplicar una deducción del 95% en dichos tributos. Se calcula que esta medida podrá beneficiar a unos 1.500 establecimientos de la región.

El Ejecutivo autonómico busca con esta iniciativa facilitar el complicado momento del relevo generacional, cuando el propietario inicial finaliza su vida laboral y decide hacer un traspaso. Se favorece así esta gestión al eliminar parte de la carga tributaria asociada, garantizando la viabilidad de estos negocios de larga trayectoria, seña de identidad de los municipios madrileños.

Publicidad

Esta nueva rebaja fiscal da continuidad a la política tributaria de los Gobiernos presididos por Díaz Ayuso con 32 bajadas de impuestos desde 2019, y que han supuesto un ahorro para los madrileños de casi 40.000 millones de euros, una media de más de 10.000 euros por contribuyente.

EuropaPress 6946314 expresidenta comunidad madrid esperanza aguirre llegada debate estado Moncloa
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, a su llegada al Debate sobre el Estado de la Región, en la Asamblea de Madrid, a 11 de septiembre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

IMPULSO DE LA EMPRESA FAMILIAR

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado hoy en la Asamblea de Madrid la creación de una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar, cuyo objetivo es impulsar, proteger y consolidar a las más de 450.000 compañías de este tipo en la región. Estas empresas representan el 93% del tejido empresarial, generan el 65% del PIB y el 60% del empleo privado en Madrid.

La normativa, adelantada durante la primera jornada del Debate del Estado de la Región, incluirá deducciones fiscales y un marco legislativo más favorable. Entre las medidas destacadas se encuentra la posibilidad de que tíos y sobrinos sean considerados parte de la empresa familiar, con una participación accionarial de hasta el 20%.

Además, la ley contempla importantes beneficios fiscales en materia de sucesiones y donaciones, como la reducción del 95% de la base imponible para tíos y sobrinos, incluso si el fallecido tiene cónyuge o descendientes. Se prevé también un aumento de la reducción de la base imponible del 95% al 99%.

Esta nueva ley será parte de una estrategia más amplia, a la que el Gobierno madrileño destinará 2,5 millones de euros en su primer año. El objetivo es facilitar no solo la creación, sino también el mantenimiento y crecimiento de estas compañías en la región. La estrategia se centrará en varios ejes clave, como la formación y el empleo, el acceso a la financiación, la internacionalización, la innovación y la digitalización.

Publicidad
Publicidad