El PP acorrala a Sánchez en el Congreso por la “corrupción” que rodea a su Gobierno

La intervención de Feijóo ha pintado un panorama de parálisis y disfunción en el Gobierno, un Gabinete que, a su juicio, "sigue sin funcionar" a pesar de contar con 22 ministerios.

La sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados se ha convertido hoy en un virulento pulso entre la oposición y el Ejecutivo, con la corrupción como principal campo de batalla. En una de las confrontaciones más tensas de la actual legislatura que se recuerdan, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el secretario general de su formación, Miguel Tellado, han elevado el tono de sus acusaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su ministro de Justicia, Félix Bolaños, respectivamente.

Feijóo, en un cara a cara con Sánchez, ha lanzado un dardo directo al presidente: «La corrupción no se ha ido porque usted sigue aquí». El líder popular ha arremetido contra la gestión del Ejecutivo, reprochándole que ha comenzado el nuevo curso político exactamente igual que terminó el anterior: «Escondiéndose en La Mareta, pensando que todos estos problemas de corrupción iban a taparse». El gallego ha subrayado que Sánchez “ya solo le mueve el miedo: a los jueces por lo que saben, a los medios por lo que publiquen, a que sus socios le dejen caer y a que la gente hable en las urnas”. En un dardo personal de gran calado, incluso ha apuntado: “Quizás también tiene miedo a acabar usted mismo en el juzgado”.

La intervención de Feijóo ha pintado un panorama de parálisis y disfunción en el Gobierno, un Gabinete que, a su juicio, «sigue sin funcionar» a pesar de contar con 22 ministerios. El presidente del PP ha desgranado una lista de fracasos: «Hacienda, sin presupuestos; Vivienda, sin casas; Interior, sin solución contra los okupas; Transportes, sin trenes serios; Sanidad, sin planificación sanitaria; y Exteriores, sin aliados decentes». Con una sonada derrota parlamentaria antes del verano, ha advertido que es probable que hoy mismo se enfrente a otra.

Publicidad

El líder popular ha cuestionado duramente la “ejemplaridad” de Sánchez, una cualidad que, según ha recordado, el presidente prometió a su llegada a la Moncloa. Feijóo se ha preguntado si es compatible con la ejemplaridad «respaldar a un fiscal general bajo fianza y sentado en el banquillo del Supremo», o «haber autorizado a su número dos en el Gobierno a tener una reunión en el aeropuerto de Madrid con la vicepresidenta del petróleo venezolano para hablar de negocios. Ha continuado su embestida señalando que tampoco es ejemplar «que la esposa de Ábalos le informase de sus desmanes y el presidente le volviese a incluir en las listas, ni haber convertido la Moncloa en un centro de negocios con su mujer pluriimputada y declarando hoy de nuevo en el juzgado por un presunto quinto delito». Concluyendo su turno, Feijóo ha increpado a Sánchez: “Si algún presidente se encontrase en alguno de estos supuestos, ¿le pediría la dimisión? Porque usted está en todas las causas de dimisión que le acabo de referir”. La conclusión del líder del PP ha sido que para “repartir carnés de moralidad, Sánchez primero tendría que renovar el suyo”.

EuropaPress 6945179 secretario general pp miguel tellado presidente pp alberto nunez feijoo Moncloa
El secretario general del PP, Miguel Tellado (i) y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), sale de un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

TELLADO ACUSA A BOLAÑOS DE «SOBREACTUACIÓN» PARA TAPAR EL «FANGO» DEL GOBIERNO

La segunda andanada de la jornada ha corrido a cargo del secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha centrado su discurso en el ministro de Justicia, Félix Bolaños. Tellado ha recordado al ministro que la mujer de Sánchez y su asesora, a quien Bolaños nombró y ahora «dice no conocer», declaran hoy por presunta malversación cometida en la Moncloa.

El secretario general popular ha reprochado a Bolaños su “sobreactuación” y su “poca vergüenza” para “intentar tapar el fango que les asfixia”. Con ironía, ha manifestado que “cuando el problema es Begoña Gómez, tienen que hablar de Franco”, en alusión a la estrategia de la izquierda de recurrir al pasado para desviar el foco mediático.

Tellado ha cargado contra los socios del Gobierno, asegurando que «los que de verdad amparan y ejercen la violencia son sus socios, los que a ustedes les aplauden». En un ataque directo, ha mencionado a Arnaldo Otegi: “El que sabe de fosas es el señor Otegi, el que hizo presidente a Pedro Sánchez y a usted ministro de Justicia. A mí me daría vergüenza ser ministro con el apoyo del señor Otegi”. En tono mordaz, ha preguntado a Bolaños si alguna organización terrorista les ha felicitado hoy, sentenciando: “Para ustedes, el día no es completo sin el aplauso de algún criminal. Puede ser Otegi, puede ser Hamás. Esa es la vergüenza del Gobierno del que usted forma parte”.

EuropaPress 6945422 ministro presidencia justicia relaciones cortes felix bolanos pleno Moncloa
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

El secretario general del PP ha ironizado con la declaración de Pedro Sánchez en «Telepedro» –apodo despectivo que usan los populares para referirse a TVE–, donde el presidente afirmó que su Gobierno es incompatible con la corrupción. «Pues menos mal», ha espetado Tellado, «porque el señor Santos Cerdán está en prisión y el señor Ábalos esperando juicio en el Tribunal Supremo». El diputado gallego ha insistido en que Bolaños es «el ministro de Justicia de un Gobierno reprendido por la máxima representante del Poder Judicial por sus ataques a los jueces de nuestro país».

Finalmente, Tellado ha apostillado que el Gobierno «acumula más de 30 imputados por diversos escándalos, sobre todo de corrupción», y ha concluido con un comentario sobre la impunidad percibida: “El que tiene suerte de ser aforado es un tal Pedro Sánchez, a la vista de las informaciones que se publican en este país”. Las intervenciones del PP han dejado en claro que, con la vuelta al ruedo parlamentario, la ofensiva contra el Gobierno de coalición no ha hecho más que comenzar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad