La extraña petición de Aldama a Koldo García: «Mira si tiene algo con Interpol»

La conversación entre Aldama y Koldo García ha sido incorporada al sumario de la Causa Hidrocarburos

El 4 de febrero de 2021 a las 12.46 horas el comisionista Víctor de Aldama enviaba un mensaje de audio al móvil de Koldo García, todavía asesor del ministro José Luis Ábalos, con la imagen de un pasaporte, la de otro empresario venezolano llamado Henrique José Rodríguez Guillén. Lo curioso es la petición que Aldama hacía a Koldo García en un audio posterior: «Mira a ver si tiene algún tema internacional o algo con Interpol, que Henrique viaja conmigo mañana y envíamelo por favor, gracias».

A las 15.46 horas Koldo García respondía mediante whatsapp a Aldama: «Oye, estoy en ello. Te respondo en un rato».

Mira a ver si tiene algun tema con Interpol 1 1 Moncloa
Mira a ver si tiene algun tema con Interpol 2 1 Moncloa
Los whatsapp entre Aldama y Koldo.

El pasaporte correspondía a Henrique José Rodríguez Guillén, un empresario venezolano con negocios en España. Su nombre en realidad aparece por vez primera en el Caso Koldo, como propietario de la empresa Suelopetrol Exploración y Producción SL, empresa que incluso llegó a señalizar para comprar el chalet de La Alcaidesa, en Cádiz, que luego disfrutó el entonces ministro Ábalos durante un verano. Luego, se desconoce el motivo, esa casa fue comprada por otra empresa, la de Carmen Pano y su hija Leonor, ambas investigadas en la Causa Hidrocarburos.

Publicidad
YouTube video

Ábalos dirigía todavía el ministerio de Transportes y era el secretario de Organización del PSOE el todopoderoso ministerio y ostentaba la secretaría de Organización del partido socialista, le encargó al que fuera su asesor, Koldo García, que le ayudara en las gestiones para obtener una vivienda vacacional para el verano.

KOLDO PIDIÓ AYUDA A ALDAMA

Koldo García habría pedido ayuda entonces a Aldama, según consta en los mensajes del sumario que constan tanto en la Causa Koldo como en la Causa Hidrocarburos. La UCO dejó en ese informe que al principio «la compra formal del inmueble», en referencia al chalet de La Alcaidesa, iba a estar a cargo de «un tal Henrique, venezolano vinculado a Suelopetrol SL». En ese documento se detallaba que «Henrique firma el contrato de arras como parte compradora el 1 de marzo de 2021». Pero la operación acabó frustrada.

peticion para Interpol 1 Moncloa
El pasaporte sobre el que Aldama pedía datos de Interpol a Koldo García.

Rodríguez Guillén fue investigado por la UCO de la Guardia Civil porque se hizo socio de Víctor de Aldama en una sociedad llamada World Magic In The Villages SL, dedicada a la gestión de alojamientos turísticos. La empresa fue fundada por MTM 180 Capital SL, una de las sociedad matrices de Aldama en septiembre de 2020, pero sería el 4 de febrero de 2021, el mismo día que Aldama enviaba a Koldo García el pasaporte de Rodríguez para que investigase si tenía problemas con Interpol o podían viajar juntos, cuando se producía una gestión que llamó la atención de los investigadores de la UCO.

«El 4 de febrero de 2021 se produce la compraventa de valores de la mercantil World Magic in The Villages SL por 1.500 euros; interviene como parte vendedora MTM 180 Capital SL, representada por Víctor Gonzalo De Aldama y como adquirente, la sociedad Roalco Capital, representada por Henrique José Rodríguez Guillén», reflejaba la UCO.

Hasta aquí todo normal, pero «seguidamente, con fecha 18 de mayo de 2021 se vuelve a producir la compraventa de valores por 1.500 euros de la sociedad World Magic in The Villages; esta vez interviene como parte compradora MTM 180 Capital SL, representada por Víctor Gonzalo De Aldama y como transmitente, la sociedad Roalco Capital, siendo transmitente, la sociedad Roalco Capital Sl, siendo representada por Henrique José Rodríguez», volvían a escribir los agentes en su informe.

La Guardia Civil investigó al empresario y recogió en su informe que «Henrique José Rodríguez figuraba entonces como administrador único de las siguientes mercantiles: Suelopetrol Exploración y Producción, dedicada por objeto social a la investigación, exploración, explotación, importación, almacenamiento, refino, petroquímica y demás operaciones industriales, transporte, distribución, venta, exportación, contando con un capital social de 10.676.600€. Suelopetrol SL, dedicada por objeto social a la investigación, exploración, explotación, importación, almacenamiento, refino, petroquímica y demás operaciones industriales, transporte, distribución, venta, exportación, contando con un capital social de 4.500€».

Publicidad

Otra de las empresas era Suelopetrol Internacional SL, donde «Henrique José Rodríguez figura como presidente y consejero delegado de la mercantil, constando como consejero Suelo Pero C.A.S.A. Presenta un capital social suscrito de 11.478.160,00€. Roalco Capital SL, dedicada por objeto social a la promoción, construcción y venta de toda clase de edificios y viviendas, tanto de protección oficial como libres, pudiendo para ello realizar la adquisición de terrenos, urbanización, parcelación, arrendamiento y venta de lo construido; compraventa y alquiler de bienes inmuebles, contando con un capital social de 3.000,00€ y Suelotec Iberoamericana, dedicada por objeto social a las inversiones en sociedades que supongan cartera de control y la adquisición de valores mobiliarios, todo ello por cuenta propia, contando con un capital social de 3.100,00€», añadía la UCO.

Actualmente solo están activas dos de estas empresas Suelopetrol Exploración y Producción y Roalco Capital, ambas domiciliadas en Madrid, en el barrio de Salamanca. Rodríguez Guillén adquirió la nacionalidad española el 17 de noviembre de 2023, por lo que si quisiera dispondría ya de pasaporte español.

Publicidad
Publicidad