Operación Triunfo vuelve a escena y lo hace con una de sus ediciones más ambiciosas hasta la fecha. Tras casi dos años de espera, el popular concurso musical regresa este lunes 15 de septiembre en exclusiva en Prime Video, con una Gala 0 que promete marcar el inicio de un curso lleno de sorpresas. La expectación es máxima, pues los fans podrán seguir las galas en directo no solo en España, sino también en México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
La apuesta por la internacionalización no es casual. Operación Triunfo ha querido dar un paso más y consolidarse como un formato global, capaz de generar conversación a ambos lados del Atlántico. A ello se suman cambios clave en la dinámica, como la ampliación de la gala principal hasta medianoche, la desaparición de la posgala y la creación de nuevos espacios de contenido para reforzar la conexión entre concursantes y público.
1Operación Triunfo llega con una dinámica renovada para enganchar al espectador

Uno de los grandes atractivos de Operación Triunfo 2025 es su renovada estructura. Cada domingo a las 20:00 se emitirá ‘La Cara B’, un programa que funcionará como un zapping con imágenes inéditas de los ensayos en plató. Además, se incorpora el esperado ‘Tiktok Corner’, es decir que los viernes, los concursantes tendrán acceso limitado a la plataforma y reaccionarán en directo a vídeos seleccionados por el programa. De esta forma, el concurso se adapta a los nuevos hábitos de consumo y acerca la Academia a las redes sociales.
Los cambios también afectan a los tradicionales pases de micros. El del jueves pasa a las 20:00 y deja de emitirse en YouTube para trasladarse a Prime Video, mientras que el del sábado se retrasa a las 20:00, reforzando así la apuesta de la plataforma por ofrecer contenido exclusivo. Estas modificaciones buscan modernizar el formato sin perder su esencia: la convivencia, la música en directo y la emoción de cada gala.