En una reciente entrevista en ‘Las Mañanas de RNE’, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha arremetido duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez, señalando que las recientes derrotas parlamentarias demuestran su «incapacidad para gobernar». La dirigente popular ha acusado al presidente de pasar el tiempo en la Moncloa sin ejercer una gobernanza real, y ha calificado la situación como una «incoherencia, degeneración y anomalía democrática».
Gamarra ha justificado el voto en contra del PP al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral. En su opinión, la propuesta del Ejecutivo es una imposición que pone en riesgo el futuro de autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes). «Nosotros creemos que impulsando la productividad en España se pueden mejorar, desde el diálogo social, las condiciones laborales de los trabajadores», ha declarado la vicesecretaria. Ha defendido que para lograr una reducción de la jornada laboral y una mejor conciliación, es fundamental mejorar la productividad, y que esto debe hacerse a través de la «flexibilidad y no de la imposición».
La dirigente del PP también ha criticado la falta de control presupuestario, señalando que no se puede vivir con unos presupuestos prorrogados de manera constante. Según Gamarra, esta situación es resultado de la «confluencia de intereses políticos y personales» que permiten a Sánchez mantenerse en el Gobierno, a cambio de ceder ante las presiones de sus socios, quienes están «exprimiéndole al máximo» para conseguir sus objetivos.

EXIGENCIA DE DIMISIÓN DEL FISCAL GENERAL Y REFORMA JUDICIAL
Uno de los puntos más álgidos de la entrevista ha sido la exigencia de dimisión del fiscal general del Estado, a quien Gamarra ha acusado de ser el «abogado personal de Pedro Sánchez, de su familia, de su partido y de su Gobierno». La dirigente popular ha calificado de «inadmisible» que el fiscal general no dimita a pesar de estar siendo investigado por el Tribunal Supremo por presuntamente haber cometido un delito en el ejercicio de su cargo. «Quien tiene la máxima responsabilidad en la persecución de los delitos se sienta en el banquillo acusado de haber cometido presuntamente un delito en el ejercicio de su cargo», ha denunciado Gamarra.
En este contexto, Gamarra ha reiterado el compromiso del Partido Popular, anunciado previamente por su líder Alberto Núñez Feijóo, de promover cambios en el Estatuto del Ministerio Fiscal. El objetivo de estas modificaciones sería que el nombramiento del fiscal general no dependa únicamente del Gobierno, sino que requiera el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Además, ha propuesto que el fiscal general cese automáticamente si es investigado por el Tribunal Supremo, una medida que, según el PP, busca fortalecer la independencia de la Fiscalía.
Gamarra ha acusado a Pedro Sánchez de buscar el deterioro de la democracia «atacando a otros poderes» desde su llegada al Gobierno. Ha señalado que el presidente ha optado por «conformar una mayoría negativa para gobernar», echándose «en brazos de los independentistas» y apartando a los partidos constitucionalistas. Para la vicesecretaria, esta estrategia ha debilitado las instituciones y la estabilidad del país.
Asimismo, ha criticado el uso que, a su juicio, hace Sánchez de la política internacional, calificándola de «cortina de humo» y de «beneficio propio. Gamarra ha afirmado que el presidente solo utiliza este recurso cuando tiene una «mala semana», marcada por escándalos judiciales y derrotas parlamentarias. En cuanto a la postura del Gobierno sobre el conflicto en Oriente Medio, Gamarra ha manifestado que Israel tiene «derecho a defenderse de un ataque terrorista», pero ha añadido que no puede dejar de diferenciar entre la población civil y los terroristas en su defensa.

LA CRISIS MIGRATORIA Y LA FALTA DE CONTROL DE FRONTERAS
La vicesecretaria también ha denunciado la falta de control de las fronteras españolas en un momento de crisis migratoria. Ha señalado que mientras otros países europeos están implementando medidas para salvar vidas en los océanos, el Gobierno de Sánchez «mira hacia otro lado y no hace absolutamente nada». Gamarra ha lamentado la inacción del Ejecutivo en esta materia, considerándola una irresponsabilidad.
Para la dirigente del PP, la estrategia de Sánchez parece ser atrincherarse en el poder para defenderse de los «escándalos de corrupción» que, según ella, afectan a su Gobierno, a su partido y a su entorno familiar. Gamarra ha sugerido que la única forma que tiene el presidente de protegerse es desde el sillón de la Moncloa, lo que explicaría su disposición a ceder a las presiones de sus socios con tal de mantenerse en el poder.
Finalmente, Gamarra ha condenado los «actos y las escenas absolutamente inadmisibles» que han puesto en peligro la seguridad de los deportistas durante la Vuelta Ciclista, y ha reprochado al Gobierno su falta de contundencia. «El Gobierno no ha sido contundente ni está haciendo lo suficiente para evitar este boicot», ha afirmado la vicesecretaria. Esta crítica se suma a la lista de reproches del PP a la gestión del Ejecutivo, a quien acusa de inacción y de ceder ante quienes desafían el orden democrático y la seguridad pública.
En resumen, las declaraciones de Cuca Gamarra en ‘Las Mañanas de RNE’ pintan un panorama sombrío de la política española, en el que el Gobierno de Pedro Sánchez es percibido como un Ejecutivo débil, sin capacidad de gestión, y con una agenda más centrada en la supervivencia personal que en el bienestar de los ciudadanos. La vicesecretaria ha insistido en que el PP, a diferencia del PSOE, es un partido de principios que no cambia sus políticas «al albur de la conveniencia».
