El boicot a Israel llega a Eurovisión 2026 y ya son varios los países que se niegan a participar

Eurovision 2026 ha tenido algunos problemas antes de empezar, conoce cuáles han sido y cuáles son las razones.

Eurovisión 2026 aún no ha comenzado y ya está rodeado de una fuerte polémica internacional. La decisión de algunos países de no participar en caso de que Israel continúe en la competición ha abierto un debate que amenaza con ensombrecer la edición número 70 del festival, prevista para celebrarse en mayo en Viena, Austria. El anuncio de Irlanda, sumándose a Islandia y Eslovenia en el rechazo, ha sido uno de los más contundentes hasta el momento y refleja el clima de tensión que vive Europa alrededor de la cita musical.

La cuestión no se limita únicamente al ámbito artístico. Eurovisión 2026 se ha convertido en un escenario político en el que diferentes gobiernos y emisoras públicas muestran sus posturas respecto a la situación en Gaza. El Ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, ha sido claro al invitar a RTVE a plantearse una retirada si Israel no es expulsado, dejando en evidencia que el festival no solo es un escaparate de talento musical, sino también un espacio donde se reflejan los conflictos internacionales.

2
Austria, anfitrión de Eurovision 2026, defiende a Israel y el Big Five se divide

“Austria, anfitrión oficial del evento”. Fuente: RTVE.es

Mientras unos países anuncian su negativa, Austria, como país anfitrión de Eurovisión 2026, ha mostrado su respaldo público a la participación israelí. Ronald Weissmann, director de la ORF, aseguró que su deseo es contar con Israel en la próxima edición, argumentando que la música debe servir como un puente y no como un factor de exclusión. La postura austríaca refuerza la complejidad de la situación, al colocar al país organizador en el centro del debate.

Al mismo tiempo, Alemania e Italia, dos miembros del Big Five, han amenazado con retirarse en caso de que Israel sea excluido de forma “injustificada”. Tanto la emisora pública alemana SWR como portavoces italianos han señalado que Israel cumple con todos los requisitos técnicos para participar y que no ven motivos para dejarlo fuera. Esta división dentro del grupo más influyente del certamen refleja que Eurovisión 2026 no será solo un festival de canciones, sino un campo de batalla diplomático en el que cada decisión tendrá un eco político inmediato.

Publicidad
Publicidad