Esta dieta de otoño llega con una promesa tan directa que parece casi imposible de ignorar, lanzada por la nutricionista Emilse Pizzana. Su afirmación de que se pueden “bajar 3 kilos en 96 horas” ha generado un revuelo inmediato, y es que con la llegada del frío, muchos buscan una pauta nutricional que les ayude a resetear el cuerpo. Pero, ¿qué hay detrás de este método que se ha vuelto viral?
La clave de su éxito parece residir en la simplicidad, y aunque la propuesta de Pizzana suena revolucionaria, en realidad se apoya en dos ingredientes que todos tenemos en la nevera. Este método para adelgazar se centra en el tomate y la zanahoria, y según la experta, sus propiedades combinadas crean un efecto détox y saciante casi inmediato. ¿Podría ser esta la solución exprés que estabas esperando para sentirte más ligero antes de las fiestas?
¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE ESTA PROMESA TAN POTENTE?
La idea de “bajar 3 kilos en 96 horas” puede sonar a quimera, pero la nutricionista Emilse Pizzana asegura que es una meta realista si se sigue su plan de alimentación al pie de la letra. Lo que propone no es un cambio de vida, sino un reseteo metabólico corto y controlado, pensado para deshinchar el organismo y eliminar líquidos retenidos. Este enfoque es lo que ha popularizado su dieta en tan poco tiempo.
No obstante, es fundamental entender el contexto de esta afirmación para no caer en falsas expectativas. Pizzana insiste en que este régimen no debe extenderse más allá de los cinco días recomendados, ya que se trata de una propuesta hipocalórica muy específica diseñada para un efecto rápido. La pérdida de peso inicial se debe, en gran medida, a la eliminación de líquidos y a la limpieza del sistema digestivo que promueve esta dieta.
EL PODER SECRETO DEL TOMATE Y LA ZANAHORIA

El tomate, uno de los pilares de este plan, es mucho más que un simple ingrediente para ensaladas. Su bajo aporte calórico y su altísimo contenido en agua lo convierten en un aliado perfecto para cualquier estrategia de control de peso, un secreto que Emilse Pizzana aprovecha en su dieta. Además, el tomate es una fuente excepcional de licopeno, un antioxidante que protege las células del estrés oxidativo. Este compuesto también contribuye a mejorar la salud de la piel.
Por su parte, la zanahoria aporta el contrapunto dulce y una dosis extraordinaria de nutrientes esenciales. Este vegetal es famoso por su riqueza en betacarotenos, precursores de la vitamina A, pero su papel en este método para comer más sano va más allá. Tal y como explica Pizzana en su popular dieta, las zanahorias contienen fibra soluble que aumenta la sensación de saciedad y ayuda a regular el tránsito intestinal, un factor clave para sentirse menos hinchado.
EL MENÚ DE 5 DÍAS: ASÍ SE HACE ESTA DIETA

La estructura diaria de esta propuesta nutricional es repetitiva, pero precisamente ahí radica su sencillez y efectividad. Para desayunar, la nutricionista Emilse Pizzana recomienda un batido o puré que combine un tomate grande y dos zanahorias, junto a un vaso de agua. A media mañana, si aparece el hambre, se permite una zanahoria cruda para calmar la ansiedad y mantener el metabolismo activo. La hidratación, con al menos dos litros de agua al día, es innegociable en esta dieta.
Para el almuerzo y la cena, la base es muy similar: una crema o puré de tomate y zanahoria, a la que se puede añadir un huevo duro o una pequeña porción de 100 gramos de pollo o pavo a la plancha para asegurar un aporte mínimo de proteínas. La afirmación de Pizzana de “baja 3 kilos en 96 horas” se sustenta en este menú saludable y de bajo impacto calórico. Con esta dieta se busca la máxima simplicidad.
LOS LÍMITES: ¿ES UNA DIETA APTA PARA TODO EL MUNDO?

Es crucial señalar que este plan detox no está pensado para todo el mundo, y ese es un punto que la propia nutricionista recalca. Personas con condiciones médicas preexistentes, como diabetes o problemas renales, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben abstenerse por completo de seguirla. La promesa de “bajar 3 kilos en 96 horas” no debe nublar el juicio, pues esta es una dieta muy restrictiva que puede generar fatiga o mareos en personas sensibles.
Además, los expertos en nutrición siempre advierten sobre el posible efecto rebote de los regímenes tan estrictos. Aunque esta dieta puede ser efectiva para un evento concreto, no enseña a comer mejor a largo plazo, por lo que es fácil recuperar el peso perdido si no se adoptan hábitos saludables después. La propuesta de Pizzana debe verse como lo que es: una herramienta puntual, no un estilo de vida alimenticio permanente.
¿Y AHORA QUÉ? CÓMO MANTENER LOS RESULTADOS
Una vez completado el ciclo de cinco días, la transición a una alimentación normal debe ser gradual para no sobrecargar el sistema digestivo. Emilse Pizzana, creadora de esta dieta, aconseja ir reintroduciendo poco a poco alimentos como las legumbres, los cereales integrales y las grasas saludables. El objetivo es consolidar parte de la pérdida de peso y no caer en un ciclo de restricciones y atracones. El éxito de este plan no es solo la bajada de peso.
El verdadero aprendizaje de esta experiencia debería ser tomar conciencia de cómo responde nuestro cuerpo a una alimentación más ligera y natural. Este plan puede servir como el punto de partida para adoptar un estilo de vida más equilibrado, donde las verduras y hortalizas tengan un protagonismo real en el día a día. Quizás el mayor beneficio de esta dieta no sea la cifra que marque la báscula, sino la motivación que proporciona para empezar a cuidarse de una forma más consciente y sostenida en el tiempo