El PSOE arremete contra el PP: «El odio y la desmemoria» guían a Feijóo y Ayuso

En un duro discurso que en la apertura de la nueva sede del PSOE de Madrid, la secretaria de Organización del Partido Socialista, Rebeca Torró, lanzó un ataque frontal contra el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Torró acusó a Feijóo de carecer de un proyecto político para España y de estar únicamente guiado por «el odio y su obsesión por atacar al gobierno y a nuestro presidente». El acto, que también contó con la presencia del secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, se convirtió en una plataforma para denunciar la supuesta crispación y violencia promovidas desde las filas populares.

El discurso de Torró no dejó lugar a ambigüedades. Le exigió a Feijóo que «deje de insultar, de alimentar la violencia» y que censure el «lenguaje guerra civilista» de su colega, Miguel Tellado. La referencia al «guerra civilismo» apuntaba directamente a la polémica frase de Tellado sobre «cavar fosas». Torró calificó estas palabras de «infamia, desmemoria y bajeza», recordando el dolor de tantas familias que aún hoy buscan a sus seres queridos desaparecidos durante la Guerra Civil española.

El ataque verbal se extendió a la presunta permisividad del PP ante la violencia política. Rebeca Torró, visiblemente indignada, recordó los más de 200 ataques a sedes socialistas en los últimos dos años, incluyendo el reciente atentado con explosivos caseros en la sede de Cantabria, supuestamente perpetrado por el hijo de una alcaldesa popular. «¿Os imagináis que hubiera sido al revés?», se preguntó Torró, insinuando un doble rasero en la condena de estos actos. La dirigente socialista subrayó que «los insultos desde un atril tienen siempre consecuencias», responsabilizando a los líderes del PP de la violencia generada por sus discursos. Hizo hincapié en la repetición de insultos como «hijo de puta» hacia el presidente del Gobierno, una «broma insidiosa» que, según ella, alimenta la crispación y convierte a quienes la promueven en «partícipes de la violencia.

Publicidad

LA SOMBRA DE AYUSO Y EL «ÁTICO FINANCIADO CON DINERO DEFRAUDADO»

La denuncia del PSOE no se limitó a Feijóo. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue objeto de duras críticas. Torró acusó a Feijóo de ser «incapaz de pararle los pies a Ayuso», a quien tildó de «paradigma del PP más radical». La secretaria de Organización afirmó que la supuesta moderación de Feijóo es tan «falsa como las facturas del novio de Ayuso». En un claro intento de vincular a la presidenta madrileña con la corrupción, Torró sentenció que «una persona que vive aprovechándose de los beneficios de los presuntos delitos fiscales de su pareja está inhabilitada para gobernar». La dirigente socialista sugirió que la falta de acción de Feijóo para pedir la dimisión de Ayuso se debe al «miedo a las represalias», un tema que, en su opinión, el PP conoce bien.

EuropaPress 6864606 secretaria organizacion psoe rebeca torro interviene comite nacional Moncloa
La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, interviene durante el Comité Nacional del PSPV-PSOE, en la sede de UGT-PV, a 19 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (Fuente: Agencias)

Por su parte, el líder de los socialistas madrileños, Óscar López, se sumó a la crítica. En su intervención, denunció que «Ayuso nos da más pruebas de que vive en un ático pagado con dinero defraudado a Hacienda». Con un tono contundente, López instó a los socialistas a «hablar clarito» de cara a las próximas elecciones. La frase «blanco y en botella» fue utilizada por el líder del PSOE de Madrid para referirse a la presunta conexión entre el ático de Ayuso y los posibles delitos fiscales de su pareja. López señaló que la presidenta no declara vivienda ni gastos por la misma, sugiriendo que la financiación proviene de una persona cuyo jefe de gabinete es apodado «Alberto Quirón«.

LA CONDENA DEL GENOCIDIO EN GAZA Y LA «IZQUIERDA VALIENTE» DE MADRID

Más allá de las disputas internas, el acto también abordó la política exterior. Rebeca Torró se mostró «orgullosa de pertenecer a un gobierno que actúa con humanidad y valentía» al impulsar medidas para frenar la «atrocidad» en Gaza, a la que el PP, según ella, «no se atreve a llamar genocidio». Esta postura fue respaldada por Óscar López, quien enfatizó que «se pueden condenar los ataques de Hamás y el genocidio en Gaza» al mismo tiempo que se condena «el asesinato de un influencer de extrema derecha» y «los ataques a cientos de sedes socialistas».

López defendió la posición del Gobierno de Pedro Sánchez, asegurando que está poniendo a España «en el lado correcto de la historia». El líder madrileño contrapuso la postura de Sánchez con la de Feijóo, criticando la «política de la espera» del líder popular. Un país que se considera importante defiende la dignidad, denuncia el genocidio y apuesta por la solución de los dos estados», afirmó López, reivindicando el papel de España en la escena internacional.

El acto concluyó con un llamamiento a la acción. Rebeca Torró animó a los socialistas madrileños a dar la «batalla para ganar las elecciones autonómicas» y convertir a la comunidad de Madrid en el «paradigma de la política de la verdad», lejos de la «confrontación, el ruido y el insulto». Óscar López, en la misma línea, pidió «dejar atrás el odio que envenena a la sociedad de una derecha malhumorada, cabreada». El mensaje del PSOE en Madrid es claro: se presentan como una «izquierda valiente, más viva que nunca», dispuesta a enfrentar la crispación y la descalificación, y a ofrecer una alternativa política basada en la moderación y la defensa de los derechos.

Publicidad
Publicidad