Dr. Benjamín Córdoba (52), nutricionista: “Los alimentos procesados dañan tu salud, pero estos 10 protegen tu dieta”

Con las exigencias actuales que podemos enfrentar en la rutina diaria, el descuido de la dieta, es algo que puede escaparse de las manos si no se toma el debido cuidado. Factores como es el estrés, la ansiedad y los alimentos procesados, hacen que tu salud se arruine por completo. En vista de esta necesidad, exploraremos a lo largo de este artículo los alimentos que son perfectos para incluir en tu menú diario, sin necesidad de pasar hambre ni sacrificar el sabor.

Muchos expertos en nutrición aseguran que la ingesta de alimentos procesados es unos de los principales errores que cometen muchas personas en sus rutinas. Suplantan las comidas elaboradas desde casa por alternativas «prácticas y listas para servir» que solo ocultan químicos aditivos químicos que terminan dañando tu organismo. Por eso, es clave acudir a un nutricionista, ya que solo entre ambos sabrás las necesidades que exige tu cuerpo.

ALIMENTOS QUE PROTEGEN TU SALUD

Estos alimentos protegen tu salud
Fuente. Gemini

Uno de los principales alimentos que más recomiendan los nutricionistas para la dieta y mejorar la salud es el hígado. Esta maravilla es una alternativa cargada de vitamina A, grandes cantidades de vitamina B12, cobre, hierro y zinc. Puedes incluirlo de diferentes formas, a la plancha o encebollado, es una de las formas más tradicionales de consumirlo. Ahora, le siguen los huevos, sobre todo la yema que contiene la mayoría de los nutrientes y beneficios.

Publicidad

Esta joya es uno de los alimentos que es considerado como un multivitamínico que aporta proteína completa, grasas saludables, vitaminas del complejo B y colina. Los huevos de las gallinas de pastoreo tienen niveles nutricionales más altos que otros, porque lo natural siempre será mejor. Por su parte, las otras son consideradas el elixir para la salud hormonal, y hasta es asociado como un potente afrodisíaco natural por estar repletas de selenio, vitamina C, cobre, zinc y D3.

ALIMENTOS QUE NECESITAS INCLUIR EN TU DIETA

Alimentos que debes incluir en tu dieta
Fuente: Gemini

A esa lista de alimentos saludables se le suma el salmón salvaje. Esta carne es completamente diferente al de crianza en piscifactorías. Solo 113 g de este salmón aportan ácidos grasos como el omega-3, que es clave para el corazón, proteína completa, potasio, vitaminas del complejo B y selenio. Estudios de la Universidad de Harvard respaldan que consumir salmón salvaje dos veces por semana, mejora la salud cardiovascular y reduce la inflamación. Y uno de los reyes es el caldo de huesos. En muchas culturas se elabora este líquido ancestral que es rico en nutrientes como el colágeno que rejuvenece la piel, mejora la apariencia del cabello y alivia el dolor de las articulaciones.

Por su parte, la glicina contenida en este caldo permite la desintoxicación del organismo, mientras que la glutamina junto con los minerales ayudan a mejorar la flora intestinal. Otro alimento desintoxicante es el chocolate negro, pero el de buena calidad con más del 70% de cacao. Y esto no se trata de capricho, es que los chocolates tradicionales están repletos de azúcar y apenas alcanzan el 40% de cacao y así no funciona para la dieta. Y con la llegada del cambio de estación afloran los catarros y resfriados. Para prevenir esto, solo debes incluir más ajo a tus comidas.

Sí, como lees, el ajo es uno de los superalimentos que más ayudan a preservar la función cognitiva y a proteger el ADN celular. El ajo es rico en polifenoles que protegen contra el estrés oxidativo, antocianinas para la función cerebral y es de índice glucémico bajo. Y para cerrar tenemos los frutos secos y los rojos. Los frutos secos se encargarán de proteger tu memoria y salud cardiovascular, mientras que los rojos van regenerando la piel desde dentro hacia fuera. Con todos estos alimentos, ya puedes iniciar un estilo de vida más saludable y una dieta más equilibrada.

Publicidad
Publicidad