“¿Copias y pegas las respuestas de ChatGPT? ¡ERROR!”: Alex Vidal (27), informático, revela su método para textos más humanos

¿No te pasa que le pides una redacción a ChatGPT y obtienes respuestas planas?, ¿te suena?, o piden una tarea en el trabajo o en la universidad y solicitan que la redacción no sea detectada como inteligencia artificial. En cualquiera de los casos, humanizar los textos es posible, solo que no debes cometer el error fatal de copiar y pegar las respuestas de ChatGPT, ya que es fácilmente detectable.

Pero, seguro te preguntarás ¿cómo detectar si un texto ha sido escrito por IA. Lo primero que debes hacer es ir a ChatGPT y generar cualquier contenido en el sitio oficial. Ahora, usa un detector de IA como Turnitin, GPTZero u Originality AI para verificar si el contenido es generado por IA. ¿El resultado? ¿80% generado por la inteligencia artificial? En tal sentido, te daré dos trucos para hacer más textos humanos y que ChatGPT responda como si fueras tú.

LA SOLUCIÓN PARA QUE TU TEXTO NO SALGA GENERADO POR IA

La solución para que tu texto no salga generado por IA
Fuente: Pexels

La primera solución es Abaucs.AI. Esta maravilla se ha convertido en el asistente definitivo. Solo accede a los modelos LLM como GPT-4o, Claude, Llama-3, y más, en un solo lugar. Para humanizar los textos, Humaniza tu texto, la función de humanización de Chat LLM, que transforma el texto generado por IA en diferentes tonos como profesional, humorístico o amigable, haciendo los resultados más comprensibles y atractivos.

Publicidad

Además, puedes acceder a varios modelos de lenguaje en una sola interfaz tales como GPT5, Claude Sonnet 4, Gemini 2.5 Pro y más. Incluso, Abacus.IA es ideal para la generación de documentos y presentaciones. Pide a una IA (normalmente a Claude AI) que genere un PowerPoint o Word de alta calidad y obtén el documento listo para descargar en 1 minuto. También puedes pasar de PDF o PowerPoint a aplicación interactiva. Solo sube tu documento y una IA entrenada lo leerá, comprenderá los datos clave y los representará con diagramas y visualizaciones. Ideal para presentaciones empresariales o proyectos estudiantiles.

PASO A PASO PARA QUE CHATGPT RESPONDA COMO TÚ

Paso a Paso para que ChatGPT responda como tú
Fuente: Pexels

El primer paso es abrir ChatGPT y pegar la siguiente indicación: «Actúa como un redactor de contenidos experto. Primero, di «GO». Le mostraré ejemplos y después responderá «PROCEED». Continúa con esto hasta que diga «COMPLETE». Luego, analiza mi estilo en cuanto a tono, vocabulario y estructura.». Ahora, el paso 2 es proporcionar muestras de escritura. Comparte algunos ejemplos de tus escritos anteriores. Pueden ser correos electrónicos, artículos o publicaciones en redes sociales.

Una vez que termines de cargar todos tus estilos y ejemplos de redacción, ahora prepárate para ser testigo de cómo ChatGPT comienza a clonar tu tono para escribir. Para eso escribe «COMPLETE» cuando hayas terminado. Ahora, el paso 4 es el más fácil, es el momento de que practiquen juntos. Pídele a ChatGPT que escriba algo similar a lo que tú escribirías y compárelo con sus ejemplos. Y con esta indicación puedes conseguirlo: «Escribe un párrafo explicando [tema] en mi estilo».

Además, ChatGPT puede proporcionar comentarios específicos si es necesario. Solo señala lo que combina bien y lo que no, y luego haga los ajustes necesarios. Esta indicación de ejemplo te puede servir de guía: «En esta respuesta, haz que el tono sea más informal y agrega algo de humor». De esta forma este modelo de inteligencia artificial puede responder como tú. Pero, ¿sabías que ChatGPT puede actualizar tu software mental? Sí, como lees, solo dale a «continuar «siguiente» y descubre todas las ventajas que puedes aprovechar de esta maravillosa herramienta.

Publicidad
Publicidad