La UCO ya investiga por qué Cerdán ingresó 4.700€ en efectivo en el PSN

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ya ha enviado la documentación recibida del Partido Socialista Español (PSOE), del Partido socialista de Navarra (PSN) y del parlamento de la misma comunidad autónoma para que coteje los datos recibidos con los datos obrantes en las cuentas bancarias de Santos Cerdán, Koldo García, su hermano Joseba García y la ex pareja de García, Patricia Uriz. De momento, los informes reflejan cuatro ingresos en efectivo entre noviembre de 2014 y diciembre de 2016 por un total de 4.700€ en concepto de aportaciones como «cargo de diputado autonómico» al PSN.

3 Moncloa
Los depósitos en efectivo que hizo Cerdán a la caja del PSN.

En total, Santos Cerdán hizo cinco aportaciones al PSN durante su etapa como diputado socialista en Navarra. La última, por 1.200 euros, fue realizada mediante transferencia desde su cuenta corriente el 29 de diciembre de 2017. Las otras cuatro fueron de 1.500 euros el 10 de noviembre de 2014, otros 750 euros el 19 de junio de 2015, 650 euros más el 30 de diciembre de 2015 y 1.800 euros el 23 de diciembre de 2016. Esos 4.700 euros fueron ingresados en efectivo en la cuenta del PSN, la misma que recibió la transferencia.

INGRESOS EN EFECTIVO DE SANTOS CERDÁN

Ahora bien, ¿por qué Santos Cerdán realizó estos ingresos en efectivo y no mediante transferencia de su cuenta corriente a la del partido tal y como hizo en 2017? Eso es lo que intentan averiguar los investigadores de la UCO por orden del Supremo.

Publicidad

En cualquier caso, tienen mucho trabajo y es una tarea ardua, porque a excepción del Parlamento navarro, nadie ha enviado sus cuentas sumadas. El PSN y el PSOE mandaron tablas con fechas, cantidades y números de cuentas, pero no suma los totales. Sin embargo, el Parlamento navarro sí hizo las sumas y destaca que en 2014 Cerdán cobró un total de 35.717,96 euros como diputado, en 2015 fueron 40.902,30 euros, que ascendieron en 2016 a 41.487,36 euros y a 26.815,96, aunque ese año la legislatura acabó en septiembre.

1 Moncloa
El dinero que el PSN pagó a Koldo García.

El PSOE a requerimiento del Tribunal Supremo ha mandado los importes de la cuenta de afiliado de Cerdán entre el 10 de febrero de 2014 y el 8 de enero de 2025, un total de 780€. También ha enviado las aportaciones realizadas por Cerdán como diputado entre septiembre de 2019 y julio de 2025, un total de 16.107,75 euros. El abogado del PSOE, Alberto Cachinero, también manda un extenso listado de los gastos abonados por el PSOE a Cerdán, que desde junio de 2017 a marzo de 2020 se hicieron en efectivo mediante imposiciones hechas desde caja. La más importante en efectivo fue de 1.175,17 euros el 20 de mayo de 2019. De las realizadas mediante transferencia la más importante fue una de 1.957,41 euros hecha el 30 de junio de 2023.

2 Moncloa
Los gatos liquidados por Koldo García al PSN.

En los datos de las aportaciones retenidas por el PSOE a la nómina de Santos Cerdán por su cargo de diputado, llama la atención el «microcrédito electoral» que Cerdán realizó al PSOE de 3.000 euros en abril de 2019, que le fue devuelto por el partido en octubre de ese año con 3.024, 36 euros, intereses incluidos.

El PSN pagó a Cerdán, entre enero de 2014 y mayo de 2019 un total de 100.726,87 euros a los que habría que sumar los 430.000 euros que recibió durante los seis años que fue diputado nacional entre mayo de 2019 y junio de 2025. Todas las cantidades son netas, aparte de los ingresos obtenidos como director del grupo parlamentario entre diciembre de 2023 y junio de 2025, a una media de 800 euros netos mensuales, otros 18.000 euros. Como miembro de la Ejecutiva socialista también cobró entre agosto y noviembre de 2023 unos 4.600 euros más.

También llama la atención que el PSN le prestase en efectivo 2.500 euros el 19 de mayo de 2014 y que Cerdán devolviese ese dinero el 23 de mayo de ese mismo año.

LAS CUENTAS DE KOLDO, JOSEBA Y PATRICIA

Los números respecto a Koldo García, su hermano Joseba y su ex pareja Patricia Uriz también demuestran que el ex asesor de José Luis Ábalos estuvo en nómina del PSN entre octubre de 2017 y junio de 2018, percibiendo una cantidad neta total de 21.128,58 euros en esos 9 meses. A diferencia de Santos Cerdán los gastos de Koldo fueron abonados por el PSN mediante transferencia en su mayoría, con la excepción de una docena de pagos en efectivo, el mayor de 2.928,26 euros el 19 de mayo de 2019.

Publicidad
4 Moncloa
Las aportaciones hechas por Cerdán como diputado.

Koldo García, al igual que su ex pareja Patricia Uriz pagó su cuota de afiliado desde febrero de 2014 hasta enero de 2023, un total de 708 euros. Como fue asesor de Ábalos y miembro del Consejo de Renfe Koldo García tuvo que hacer aportaciones al PSOE por 3.770 euros entre febrero de 2019 y junio de 2021.

Su hermano Joseba García, también imputado en el Caso Koldo, pagó 432 euros como cuota de afiliado al PSOE entre mayo de 2018 y octubre de 2023.

A modo de despedida, el letrado Cachinero explica al Alto Tribunal que «el PSOE se somete anualmente desde el ejercicio 2020 a una auditoría de cuentas externa que es realizada por una firma independiente e inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, sin que conste, a fecha de remisión de la contestación a este requerimiento, ninguna salvedad sobre lo aquí descrito (…)» y lo firma el 12 de septiembre de 2025.

Hay que recordar que el pasado 4 de septiembre el Tribunal Supremo requería a la Secretaría General del Congreso de los Diputados «a fin de que informe detalladamente a este Tribunal Supremo en la presente causa especial, en el plazo más breve posible, de todas las retribuciones abonadas a don Santos Cerdán León, entre los años 2014 a 2024, precisando cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como de cualquier otro dato relevante en relación con dichas retribuciones». La misma petición iba dirigida al PSOE, al Parlamento de Navarra y al ayuntamiento de la localidad navarra de Milagros. Éste último fue el primero en contestar.

Al PSOE le dio un plazo de 7 días naturales a partir de este jueves, para que presente informe «de manera detallada de todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, que pudiera haber recibido de o entregado a don Santos Cerdán León desde el año 2014. Dicha información deberá precisar cada una de las operaciones realizadas, con indicación de su fecha, método de pago o abono empleado, cuenta bancaria de origen y destino, junto al concepto o comentario consignado, así como cualquier otro dato adicional que pudiera constar en relación con dichas operaciones económicas».

El mismo auto recogía un requerimiento a «la Letrada Mayor del Parlamento de Navarra para que, en el plazo más breve posible, se informe detalladamente a este Tribunal Supremo en la presente causa especial de todas las retribuciones o pagos que por cualquier otro concepto hubiera realizado dicho Parlamento a don Santos Cerdán León, desde el año 2014, indicando la fecha de cada abono, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como de cualquier otro dato que tenga asociada a cada una de las operaciones».

Todos han cumplido hasta el momento.

Publicidad
Publicidad